miércoles, 5 noviembre 2025

Fuerte cruce entre Diego Valenzuela y Jorge Macri por el aumento de impuestos en CABA

Todo comenzó cuando Jefe de Gobierno mencionó al intendente de Tres de Febrero, quien se pasó recientemente del PRO a la Libertad Avanza

Luego de la polémica que se dio a partir del llamativo aumento en el impuesto de las patentes en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri se defendió y lanzó que en todas las jurisdicciones se han incrementado las tasas. El jefe de Gobierno porteño aprovechó para pegarle a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien ahora integra la Libertad Avanza luego de su paso en el PRO. “Diego Valenzuela aumento el ABL un 185 por ciento”, comentó.

Valenzuela salió a contestarle rápidamente y afirmó que es falso lo mencionado por el primo de Mauricio. “Es falso esto que decís Jorge! Primero, se llama ‘tasa de servicios generales’ y segundo no hubo ajuste de un año a otro porque se actualiza por inflación. Somos un municipio modelo con pocas tasas y bajas, sin tasa vial, que no cobra por habilitar negocios, y venimos haciéndolo desde 2021”.

Y agregó: “Si estás nervioso por los planteos sobre gasto público e impuestos de Pilar Ramírez. Contéstale a ella y explícales a los porteños en lugar de meterme a mí en el medio, y menos con mentiras”.

Luego de estos comentarios, uno de los que salió a respaldar a Jorge Macri fue César Torres, funcionario del gobierno porteño, quien remarcó que es “falso” que no se cobra la tasa vial en ese municipio.

Aburrís cuando decís que la tasa vial no la cobras… ya casi ningún municipio la cobra, ergo, es falso que abaratas la nafta. No te pongas nervioso por un ‘piedra libre’, salvo que quieras que @NetflixLAT te llame para producir ‘el señor de los impuestos’. Hay cosas más importantes, como la inseguridad que sufren los vecinos de la provincia y también Tres de Febrero“, escribió como contrataque el Secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de Gobierno de la Ciudad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La reforma jubilatoria pasará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público