Scioli defenestró al Previaje pero en agosto había lanzado el Travel Sale

El ministro de Turismo destacó su gestión y aseguró estar dando una “batalla cultural” en el sector.

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, se autoalagó su gestión e indicó que esta dando una “batalla cultural” desde la cartera que conduce. En su comunicado en la cuenta de la red social X dedicó una crítica al Previaje, aunque en agosto había tomado una medida similar a la que llamó Travel Sale.

“Hay un cambio profundo hacia la libertad y la eficiencia, que desafía con romper el statu quo”, dijo el titular del Ministerio. Scioli criticó a su antecesor en la cartera, Matías Lammens, por la gestión que llevó a cabo, puntualmente con proyectos como los del Previaje.

Ese programa consistía en obtener un crédito a favor a partir de la compra de paquetes, vuelos o actividades turísticas para fomentar el uso de dinero en un sector que había sido vapuleado por la pandemia de Covid-19.

“Desde el primer momento, comprendí esta visión y decidí implementarla en el sector Turismo. ¿Cómo? Sin Previaje, sin pauta oficial. Generando las condiciones para que los Privados inviertan. Con el Estado dejando de administrar niveles exorbitantes de déficit en la gestión de hoteles. Cumpliendo con un anhelo del sector hotelero: la eliminación del cobro de tarifas en la reproducción de obras musicales o cinematográficas en las habitaciones y espacios comunes”, expresó.

No obstante, en agosto de 2024 Scioli había lanzado el programa Travel Sale para “el turismo federal”. Este consistió en un “acceso a transporte, alojamiento, paquetes turísticos y excursiones con descuentos de hasta un 50% y la posibilidad de financiación sin interés en vuelos de cabotaje y demás beneficios”.

El mismo estuvo disponible del 26 de agosto al 1 de septiembre y ya cuenta con el registro de más de 40 agencias de viaje.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave