jueves, 6 noviembre 2025

Para López Muphy, sin presupuesto el Gobierno se va a manejar como una “monarquía absoluta”

El diputado de Hacemos Coalición Federal consideró que esto es grave constitucionalmente

Ricardo López Murphy lanzó una fuerte crítica al Gobierno y cuestionó que el tratamiento del Presupuesto Nacional no esté incluido en las sesiones extraordinarias, algo que consideró que tiene una “gravedad institucional”. “La ausencia de presupuesto por segundo año consecutivo produce una situación anómala respecto a la Constitución, donde está establecido que la tributación nace de la autorización del Congreso”, lanzó en una entrevista por Radio Rivadavia.

Para el diputado de Hacemos Coalición Federal, la ausencia del presupuesto hace que el gasto se maneje como en una “monarquía absoluta” ya que depende solo de la voluntad y decisión de Javier Milei, algo no va en línea con la Constitución. Además, sostuvo que este aspecto es parte del deterioro de la política argentina y aseguró que se trata de una situación que no se da en países como Estados Unidos o Francia.

Lejos de ser casualidad, para López Murphy esto es parte de una estrategia del propio oficialismo: “El Gobierno de Milei tiene pocos diputados y senadores y le cuesta llevar adelante sus propuestas, por eso hace esto de no tener Presupuesto Nacional”, mencionó.

El legislador mantiene una fuerte enemistad con Milei, con quien tenía un vínculo estrecho en los inicios en la política del líder libertario. Integra el grupo de economistas liberales que se muestran más críticos con el plan del Gobierno, no tanto en los resultados a corto plazo sino en cuanto a su sostenibilidad en el tiempo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público