Pareja lo logró: se concretó el arribo del primer intendente bonaerense a LLA

Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien tiene una forma de gobernar similar a la de Javier Milei.

El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, dio el salto y pasó a formar parte de La Libertad Avanza. Se trata del primer mandatario municipal bonaerense en pasarse a las filas libertarias.

Egüen, que se parece en la forma de gobernar a Javier Milei, llegó a  la gestión del municipio de la mano del Gen tras la interna de Juntos por el Cambio y luego de vencer al kirchnerismo. Se reunió varias veces con el armador político en Buenos Aires de LLA, Sebastián Pareja, y fue insistido por parte de dirigentes nacionales para que diera el salto.

La gestión de Egüen se caracterizó por tener varios recortes en su primer año, con reducción de la planta de funcionarios y la no renovación de empleados contratados. Eso se vio reflejado en más obras, adquisiciones de maquinarias y mejoras de servicios.

En 25 de Mayo, fuentes allegadas al intendente aseguran que tomó medidas contundentes para reducir el Estado municipal, reordenar las finanzas y afrontar deudas heredadas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave