lunes, 3 noviembre 2025

Rumores tras el alza de BYMA: “Pinta que algunos si sabían de la norma que iba a salir”

Fuentes del mercado le advirtieron a Mosca la inusual cantidad de operaciones que hubo semanas previas al decreto del Gobierno que desreguló controles en la distribución de dividendos

Este jueves BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) se vio muy beneficiada por un decreto de Javier Milei, donde se eliminó una restricción de 50 años que limitaba la distribución de dividendos de Caja de Valores, el depositario central de títulos del país. La normativa, que estaba vigente desde 1974, impedía que la Caja de Valores distribuyera dividendos en efectivo superiores al 10% de su resultado neto.

BYMA es principal mercado de valores de la Argentina, con $3.812 millones (mayo de 2024). Se creó en 2013, por un acuerdo entre el MERVAL y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, conforme a la Ley de Mercado de Capitales. Allí se negocian valores negociables de renta variable (acciones, CEDEAR, etc.) y de renta fija (bonos, obligaciones negociables). También se realizan operaciones a plazo como cauciones, pases y derivados. Los otros mercados de capitales en nuestro país son MAE (Mercado Abierto Electrónico), MAV (Mercado Argentino de Valores) y MATBA-ROFEX.

Ahora, con el decreto la dirección de Caja de Valores logró desafectar 120.000 millones de su reserva facultativa para distribuirlas entre sus accionistas, lo que hizo que BYMA recibiera cerca de $119.960 millones. Como efecto rebote, las acciones de BYMA saltaron un 9,44%.

Lo que llamó la atención fueron las subas que tuvo BYMA semanas previas al anuncio del decreto por parte de Milei. Las malas lenguas especulan que algunos actores sabían por adelantado sobre esta decisión. “Respecto a lo BYMA, hay un pico de volumen fuerte en las últimas dos o tres semanas, junto con algo de suba de precio. Pinta que algunos si sabían de la norma que iba a salir”, le mencionó una fuente del mercado a Mosca, quien agregó: “Es una locura las semanas antes se operó el triple de lo normal”.

BYMA tiene como director ejecutivo a Claudio Zuchovicki, analista financiero muy cercano al Gobierno. Mientras que su principal accionista es Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quebró la emblemática Bodega Norton

La empresa, con 130 años de historia, pidió concurso preventivo de acreedores y busca reestructurar una deuda que supera los $44.300 millones

Estados Unidos le compra soja a China y perjudica a los productores argentinos

La noticia disparó el precio internacional en Chicago. El reclamo de los sojeros argentinos.

El candidato “comunista” es el favorito para asumir como alcalde de Nueva York

Nacido en Uganda, derrotó a Andrew Cuomo en la interna demócrata. Propone congelamiento de alquileres, guardería universal y transporte gratuito

Gustavo Vila, el sindicalista de Mercado Libre que suena para la cúpula de la CGT

Luis Barrionuevo presiona para sumar al número dos de Carga y Descarga a la cúpula de la CGT. Vila es conocido por reformar su convenio colectivo a las demandas de Galperín