martes, 14 octubre 2025

La polémica salida de Jorge D’Onofrio ¿motivos de salud o escándalo por corrupción?

El massista dejó su lugar luego de estar imputado en una causa por presunto lavado de activos. Sin embargo, justificó su salida por temas de salud

Jorge D´Onofrio dejó su cargo en el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, en medio de acusaciones en su contra por presuntas irregularidades en la contratación de empresas y la puesta en marcha de un sistema de eliminación de fotomultas, causa donde quedó formalmente imputado por lavado de activos. Su salida se da luego de varias semanas de una trama judicial complicada que hizo insostenible su continuidad en el cargo.

D´Onofrio, hombre alineado a Sergio Massa, justificó su renuncia por cuestiones ligada “estrictamente de salud”, algo que, según él, le impiden cumplir con sus tareas como funcionario. “Esta decisión se debe a cuestiones estrictamente de salud que me impiden poder desempeñar correctamente mis funciones como lo hice desde el primer día que asumí esta responsabilidad”, remarcó en su cuenta X.

El ahora exfuncionario decidió referirse al tema judicial en donde está involucrado. En un par de líneas, contó que las denuncias recibidas afectaron su vida personal y remarcó que los hechos se irán esclareciendo a su favor. “Confío en que la Justicia accione rápidamente ante esta situación y no queden dudas de mi honorabilidad”, marcó.

Su lugar será ocupado por Martín Marinucci, también del Frente Renovador, quien fue titular de Trenes Argentinos. Su designación refleja la decisión de Axel Kicillof de respetar el acuerdo político con Sergio Massa.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.