viernes, 9 mayo 2025

El gobierno quiere desarmar el Plan Gas pero las empresas se resisten

Quiere lanzar una licitación para sumar generación eléctrica para los nodos críticos. Los contratos hasta 2028 del plan de incentivos generan trabas.

La secretaría de Energía busca avanzar en los trabajos para lanzar una licitación que sume generación eléctrica para los nodos críticos. Se buscará que sea en el marco del plan de transición hacia la contractualización de energía entre privados.

De esa forma, las generadoras podrán comprarse su propio gas sin depender de la empresa que se encarga del sistema eléctrico mayorista, Cammesa. Así, podrán vender la electricidad a las distribuidoras o usuarios mayoristas de manera directa y sin intermediarios.

El Gobierno quiere descentralizar el manejo del gas que, por el momento, está en manos de Cammesa. Esta compra todo el gas y lo distribuye a las generadoras de energía térmica.

Para avanzar en esto, hay inconvenientes. Es que el mercado aún se rige por el programa de incentivos Plan Gas, que estableció contratos de compra de gas entre el Estado y las productoras hasta 2028.

“Nuestra meta es que Cammesa vaya cediendo esos contratos y que el generador negocie directo con el productor. Tal vez pueden firmar contratos a más largo plazo a un precio menor. Pero hoy hay varios generadores que están integrados y entonces hay bastante reticencia de ir por ese camino. Pero lo seguro es que la nueva generación eléctrica va a ser con la compra de su propio combustible”, explicaron.

Las generadoras térmicas, muchas veces son también productoras, por ese motivo es que no quiere desarmar el Plan Gas, debido a que el Estado cumple un rol muy importante en su cadena, al regalarle la materia prima.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo le puso un freno a Sturzenegger

Federico Sturzenegger quiere eliminar cualquier tipo de regulación de ese tipo. Santi Caputo pidió ponerle pausa

Dudas por la veracidad de los resultados de la pruebas Aprender

Algunas versiones indican que Sandra Pettovello podría haber modificado los datos para pegarle a Jorge Macri

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.