miércoles, 5 noviembre 2025

Milei viajó a Mar del Plata para inaugurar una sucursal de una cadena de supermercados

El Presidente dio un discurso donde colocó a los supermarcados como el lugar donde mejor se ve “el enorme cambio que ha ocurrido a lo largo de este último año en la Argentina”

Javier Milei se sumó a la inauguración de la primera sucursal de hipermercados Coto en Mar del Plata, ubicado en las inmediaciones del barrio privado Rumencó. Viajaron con él su hermana, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.

La apertura de esta sucursal fue tomada por el Presidente como un gol propio. En su discurso, destacó la importancia de este hecho, no solo por el volumen de la inversión, que fue de “casi 50 millones de dólares”, sino por lo que representa en el contexto económico nacional. “Se da en el marco de la recuperación del consumo, muy por encima de lo esperado”, mencionó.

Además, el líder libertario aseguró que los supermercados son los lugares donde más se ven los resultados del cambio que generó el Gobierno. 

En esta línea, dijo: ““Un supermercado es el lugar donde la gente viene a comprar lo que necesita. Durante años, fueron un lugar de mucha amargura para los argentinos, porque venían aquí a ver cómo los precios estaban cada día un poco más altos. Venían a encontrarse con una angustia porque la plata no alcanzaba para comprar lo que necesitaban. Eso se repitió durante años en una espiral infernal. Gracias al esfuerzo de los argentinos y el trabajo incansable del gobierno que eligieron, eso se terminó”.    

Por último, sostuvo que el evento se celebró “la creación de empleo genuino, no por impuestos o subsidios” y calificó esta inversión como un “acuerdo de beneficio mutuo”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.