viernes, 4 abril 2025

Karina Milei toma el control de la ex Telam

La secretaria general de Presidencia estableció que no se puede hablar de Victoria Villarruel, Lilia Lemoine y Ramiro Marra, entre otros, en Radio Nacional y la Televisión Pública.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, moldea la información que se da en la ex Télam. Si bien desde el Gobierno de Javier Milei eligieron cerrarla para convertirla en la Agencia de Publicidad del Estado (APE S.A.U.) por ser considerada como un espacio kirchnerista para difundir ideología, ahora desde el sector libertario están teniendo una actitud similar a la que pregonaron anteriormente.

La gestión de La Libertad Avanza decidió, en sus primeros meses de gobierno, cerrar la agencia Télam para pasar a ser la APE S.A.U. Para ello, ofreció retiros voluntarios para sus trabajadores, aunque no todos se fueron de sus puestos. Algunos aún siguen porque no tenían el suficiente dinero para costear las indemnizaciones.

Estos empleados, que entre todos pueden contabilizarse cientos, siguien concurriendo a su espacio de trabajo, pese al cierre de la ex Télam. Ahora, lo que hacen en armar los panoramas de noticias de Radio Nacional y la Televisión Pública, pero lo hacen bajo ciertas condiciones de qué temas se pueden tocar y cuáles no.

Según indicaron los trabajadores, desde la plana mayor del Gobierno marcan la agenda. “No podemos escribir sobre casi nada”, reconoció uno de los empleados. 

De acuerdo a su relato, hay una bajada de línea de Karina Milei, quien indica que no se puede relevar ni dar noticias acerca de Victoria Villarruel, Lilia Lemoine y Ramiro Marra. Además, tampoco está permitido hacerlo con alguien que le caiga mal a la secretaria general de la Presidencia. 

Por otro lado, en la lista de vetados se encuentra el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; quien no es bien visto por Karina y el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde principios de año.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Motosierra en Vialidad Nacional: habrá 1.600 despidos cuando se termine la concesión de Caminos del Río Uruguay

Hay preocupación por parte de los empleados y de las empresas contratistas porque se paralizarán las obras.

Aparecen los primeros jingles de campaña: desde la IA con Adorni hasta el juego con la nacionalidad de Kim

Los comicios están a la vuelta de la esquina y el ingenio se apoderó de las redes sociales, luego de la abundante cantidad de canciones de 2023.

Santiago Vs Karina: La interna a cielo abierto y la cabeza de Reidel como premio

Karina apura el nombramiento del jefe de Asesores como presidente de la empresa estatal de energía atómica antes que se lo fume el grupo Marlboro.

Insólito: en medio del ajuste, aumentan los sueldos en la Defensoría del Público

El organismo se creó para controlar que se cumpla la Ley de Medios. El año pasado el Gobierno lo quiso disolver.