miércoles, 3 septiembre 2025

La Iglesia cruzó al Gobierno por la disolución del Fondo de Asistencia a las Víctimas de Trata

A través de un comunicado, destacaron que esos fondos provenían de delitos y no representaban un gasto para el Estado

La Iglesia le marcó la cancha al Gobierno y repudió la disolución del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata de Personas creado en 2019. Fue través de un comunicado del Equipo No a la Trata de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, perteneciente a la Conferencia Episcopal Argentina.

En el escrito, la Iglesia recalcó que esos fondos eran “activos provenientes del delito que debía administrar el Estado”, por lo tanto, no representaban un costo estatal.

“El Fondo de Asistencia es un instrumento que tenía como objetivo la administración de los bienes decomisados en causas judiciales referidas a los delitos de trata y explotación de personas, y de lavado de activos provenientes de tales ilícitos, con el fin de de que estos sean destinados a reparar los daños causados a las víctimas”, explicó la carta.

Además, negó que está disolución genere mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos público, uno de los argumentos que dio el Gobierno en el boletín oficial donde anunció la medida.

Por último, esta comisión sostuvo que la implementación de este mecanismo había puesto al país en “la vanguardia de la lucha contra el delito” y consideró que la decisión del Ejecutivo hace que las víctimas terminen “abandonadas por quienes deberían ser protegidas”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía: el match entre el secretario del gobierno Macri y el presidente de Enarsa durante la gestión del Alberto

El ex funcionario de Mauricio Macri y el de kirchnerismo compartieron la mesa en un programa donde mostraron muchas coincidencias ideológicas

A pesar de la baja de retenciones, Pino sufrió una derrota en la Sociedad Rural

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, no logró aprobar su propuesta que buscaba cambiar la fecha del balance luego de que los socios le dieran la espalda

Lule Menem se quejó de que Adorni no lo defiende

Puertas adentro, el subsecretario de Gestión Institucional está enojado porque el vocero presidencial no lo defiende como al resto de los funcionarios

El incómodo momento que vivió Katopodis en la estación de Caseros

El primer candidato a senador de Fuerza Patria por la Primera sección electoral fue interceptado por la policía mientras repartía volantes en el anden