miércoles, 5 noviembre 2025

Kreplak apuntó contra el Gobierno por la desregulación de medicamentos 

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que es una medida “sanitariamente peligrosa” y destacó la “ignorancia” de los funcionarios.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, criticó al Gobierno por desregular la venta de medicamentos. Considera que es “sanitariamente peligroso” y que los argumentos esgrimidos “reflejan la ignorancia sobre el tema”.

Para el funcionario bonaerense, la medida “no ayuda a resolver ninguno de los problemas actuales, mayoritariamente generados por este mismo gobierno”.

“Se subestima la peligrosidad de la venta libre y uso sin consejo profesional. Además, se habla de preservar las condiciones de temperatura y de humedad como un eslabón burocrático, cuando es indispensable para su uso”, sumó Kreplak.

En ese sentido, cerró: “Todas las medidas sobre medicamentos que tomó el gobierno nacional solo generaron más gasto de bolsillo para la gente, beneficios para la industria y peligro sanitario para la sociedad. No hay ningún buen argumento. La desregulación está perjudicando la vida de millones”.

A través del Decreto 1024/2024 que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó que los medicamentos de venta libre sean exhibidos directamente desde las góndolas de las farmacias para que no sea necesario solicitárselos a los farmacéuticos. La norma cuenta con las firmas del presidente Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones

“Los medicamentos de venta libre y los mencionados productos anexos a la actividad farmacéutica, a los fines de su comercialización, pueden exponerse en las góndolas del establecimiento y ser ubicados o exhibidos de modo tal que conserven inalteradas sus propiedades fisicoquímicas y el público general pueda acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios”, expresa el artículo 1 de la normativa.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público