martes, 14 octubre 2025

Pettovello avanzó en la “deskirchnerización” de los edificios de Capital Humano

La ministra subió a sus redes sociales videos donde se ve el retiro de carteles y distintos símbolos relacionados al peronismo

El gobierno avanzó en la eliminación de símbolos partidarios en edificios públicos del Ministerio de Capital Humano, que en su mayoría estaban vinculados al peronismo. “Los edificios públicos son de todos los argentinos”, publicó Sandra Pettovello en sus redes sociales, donde compartió un video con el retiro carteles y fotos de figuras como la de Evita Perón.

“Deskirchnerizando el Estado”, agregó Javier Lanari, el número dos de Manuel Adorni, en relación a este trabajo que llevó a cabo el Gobierno, un día posterior a la condena a Cristina Kirchner por parte de la Cámara de Casación.

Lo más llamativo fue el retiro de un busto de bronce de Néstor Kirchner de la sede de Anses, que fue llevado por una camioneta Partner. Sobre esta escultura, desde Unión por la Patria presentaron formalmente una carta para solicitar al área de Pettovello que haga una entrega “en custodia” de esa obra.

A través de un comunicado, el Gobierno aclaró que “los objetos que no estén patrimoniados y no sean propiedad del Estado serán entregados a sus dueños”. Además, explicaron que el objetivo de la iniciativa es “garantizar la neutralidad partidaria y evitar la propaganda política en pos del respeto por la diversidad de pensamientos”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.