martes, 14 octubre 2025

Toto Caputo celebró el blanqueo y le pegó a Santa Fe por sumarle un impuesto

El ministro de Economía informó que ingresaron más de 22.500 millones de dólares con este mecanismo. “Muchas gracias a todos los argentinos que han confiado en este profundo cambio de rumbo”, mencionó

Luis Caputo celebró la primera etapa del blanqueo y anunció que ingresaron más de U$S22.500 millones. “Muchas gracias a todos los argentinos que han confiado en este profundo cambio de rumbo económico, político, cultural e institucional que el Presidente Javier Milei está llevando a cabo”, indicó en su cuenta de X.

El ministro de Economía detalló que hasta este jueves el monto declarado había alcanzado los U$S20.085 millones. Además, explicó que a esto se le suman U$S2.432 millones de otros conceptos, que incluyen cuentas bancarias y financieras, y bienes registrables.

Uno de los usuarios de la red social de Elon Musk le consultó acerca de las provincias que están cobrando un impuesto adicional a quienes blanquean. En relación a esto, Caputo salió a aclarar que Salta revirtió esa decisión, que Neuquén no lo está cobrando y que solamente Santa Fe es la única provincia que lo está haciendo. “Coincido que es un grave error”, mencionó.

Uno de los economistas que reflexionó acerca del blanqueo es Roberto Cachanosky, quien responsabilizó al “populismo” sobre la cantidad de dólares que había afuera del país. “El populismo combate al capital, como dice la marchita. El problema es que de tanto combatirlo, de tanto confiscar ahorros, de tanto matar a la gente con impuestos, el ahorro de la gente se fuga al exterior”, concluyó.

El analista además remarcó que esos dólares no se fugan a países como Cuba, Nicaragua o Venezuela, sino a Estados Unidos o Suiza, donde consideró que los ahorristas encuentran allí “seguridad jurídica”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.