martes, 28 octubre 2025

El gobierno salió a vender la frontera con Brasil

Se trata del paso Santo Tome en Corrientes y Sao Borja en Brasil. Para participar de la licitación se podrá descargar el pliego de forma gratuita desde el dominio brasileño delconcomab.com.br.

El Gobierno nacional, a través de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, puso en marcha el llamado a licitación para la concesión por 25 años del puente binacional sobre el río Uruguay, entre las ciudades de Santo Tomé en Corrientes) y São Borja en Brasil, así como también sus accesos viales y el Centro Unificado de Fronteras

Según el el comunicado oficial “La concesión de este paso fronterizo tiene por objetivo el desarrollo y la mejora de la infraestructura existente, así como también la incorporación de nuevos servicios hoteleros y gastronómicos. Esto redundará en beneficios para la logística y el transporte de la región, potenciando aún más la actividad comercial entre Argentina y Brasil”.

El llamado a licitación se enmarca en la implementación de un nuevo paradigma de gestión en los diversos centros de fronteras del país, que busca fomentar la inversión en servicios complementarios, como hotelería y gastronomía, e impulsa el empleo privado, lo que impactará positivamente tanto en quienes trabajan en esas instalaciones como en quienes transiten por los cruces fronterizos.

En esta línea, el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, y secretario de la Comisión Mixta Argentino-Brasileña (Comab), Ricardo Botana; y la presidenta de este organismo, Viviane Esse; firmaron este 6 de noviembre una resolución para poner en marcha una comisión conjunta destinada a “examinar, evaluar y conducir todos los procedimientos relacionados con la licitación, así como a supervisar los trabajos” en el citado centro de fronteras. A través de la resolución de la Comab, se designaron a tres funcionarios brasileños y tres argentinos para la conformación de la comisión conjunta revisora.

Para este paso fronterizo, el criterio utilizado para su adjudicación será el de concesión onerosa, según el valor más alto de canon ofrecido. Por otra parte, el plazo máximo para la recepción y apertura de ofertas se fijó para el 7 de enero de 2025, en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú. En tanto que la documentación para participar de la licitación se podrá descargar -de forma gratuita- desde la siguiente página web: delconcomab.com.br.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460