sábado, 1 noviembre 2025

Crisis matrimonial entre Paolo Rocca y el Gobierno

El jefe de gabinete salió a responder al titular del holding Techint

La relación tan cercana que tenía Paolo Rocca con el Gobierno parece estar pasando por momento de fricción, con algunos reproches por parte del CEO de Techint. El empresario, uno de los principales financiadores de la campaña de Javier Milei, se siente algo decepcionado por el descuido en materia de industria nacional que está teniendo el líder libertario. Además, ve con celos el rol que está cumpliendo China a nivel comercial con nuestro país.

 Si bien está satisfecho con el equilibrio fiscal logrado y la desregulación de la economía, para Rocca es fundamental “la apertura del mercado cambiario para atraer inversiones”, algo que expresó en el Alacero Summit 2024. Además, sostuvo que el tipo de cambio debe reflejar la competitividad de la economía y no el precio que determinan los flujos de capital de corto plazo”, que termina incentivando la llamada “timba financiera”.

“Una cosa es Paolo industria, otra Paolo petróleo. El pragmatismo no es patrimonio exclusivo de los gobiernos. El romance sigue mientras las condiciones estén garantizadas“, le mencionó a Mosca una fuente alineada con la Unión Industrial Argentina (UIA) en relación a la dualidad que presenta el CEO de Techint.

El tipo de cambio barato y la desigualdad de condiciones con el mercado externo preocupa al sector empresarial local. El presidente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, advirtió que sin este tipo de políticas de industria nacional las empresas locales la van a seguir pasando mal. “Bienvenidos a los Pymes que se despertaron y empiezan a ver que sin una política de estado industrial nacional no hay forma de sostener la actividad”, remarcó en un comunicado el empresario Pyme haciendo referencia a las críticas de Rocca.

Además, agregó: “Cuando todas las pymes cerremos por no tener laburo y todos los que vivimos de nuestras unidades productivas no tengamos un mango nadie va a poder consumir nada, ni nacional ni importado”.

Desde el Gobierno, salieron a responderle a Rocca. Lo hizo este viernes por la mañana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien recalcó que no va haber una “Argentina proteccionista”. “La Argentina tiene hoy como bandera más importante la libertad en todos los órdenes. Nos vamos a manejar en esos parámetros”, deslizó

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.