jueves, 16 octubre 2025

El gobierno le cuelga el cartel de venta a un ex centro clandestino de detención

Se trata de los terrenos del centro clandestino conocido como “La Huerta” en Tandil.

El gobierno de Javier Milei lanzó una iniciativa encendió las alarmas. Los terrenos conocidos como “La Huerta”, un ex Centro Clandestino de Detención utilizado durante la última dictadura militar argentina, puesto a la venta por la actual administración.

La medida generó fuertes cuestionamientos. Se desconoce si aún pueden encontrarse restos de detenidos desaparecidos en el lugar.

La Historia de “La Huerta”

Durante los años más oscuros de la represión en Argentina, “La Huerta” fue un punto negro en el mapa de los centros de detención del país. Este lugar fue, según testimonios de sobrevivientes y archivos de derechos humanos, un centro de tortura y desaparición de personas que resistían a la dictadura. Aunque se han realizado investigaciones, todavía hay incertidumbre sobre los secretos que guarda el suelo de este sitio.

La Decisión del Gobierno

Desde su llegada al poder, el presidente Milei ha impulsado una serie de políticas de privatización y venta de activos estatales. Sin embargo, la decisión de poner a la venta un terreno con una historia tan sensible y dolorosa ha levantado una ola de repudio entre organizaciones de derechos humanos, familiares de desaparecidos y ciudadanos que consideran esta medida como un acto de desprecio hacia la memoria histórica del país.

Memoria: La Reacción de la Comunidad

La noticia de la venta de “La Huerta” abrió heridas en la comunidad de Tandil y en el país, con críticas tanto en redes sociales como en protestas organizadas en la ciudad y en Buenos Aires. En particular, la organización Madres de Plaza de Mayo ha pedido que se suspenda la venta de los terrenos hasta que se investigue con rigurosidad el posible paradero de cuerpos. “No se trata de economía, sino de memoria, de dignidad y de justicia”, expresó una integrante de la organización.

En Argentina, donde la memoria de las víctimas de la dictadura y el proceso de justicia han sido pilares en la construcción de la democracia, el anuncio de esta venta es más que una simple transacción inmobiliaria.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.