domingo, 31 agosto 2025

Vista tocó la campana en Wall Street

Fue luego que cumpliera su quinto aniversario. Es el segundo productor de shail oil más importante de la Argentina.

El presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, tocó la campana en Wall Street luego de que se cumpliera el quinto aniversario de la empresa de la empresa que fundó y que se transformó en un vehículo de inversión directa a Vaca Muerta. En ese sentido, la acción de la compañía subió más de 460% en el mercado de Estados Unidos y su valor es de US$5.000 millones.

Se trata del segundo productor de shale oil más importante de la Argentina y que fue pionera en abrir los mercados internacionales al crudo de Vaca Muerta. Actualmente, se destaca por liderar en exportaciones de petróleo liviano, de modo que genera divisas para el país.

Más del 50% de la producción de Vista es destinada a Brasil, Chile, La Costa Oeste de los Estados Unidos y otros puntos del mundo. La empresa pretende que en 2026 pueda exportar al menos el 60%, por lo que con un precio promedio del Brent de 80 dólares por barril, podría generar 1.500 millones de dólares para la Argentina. 

En la Cuenca Neuquina, Vista invirtió cerca de 800 millones de dólares en 2023 y para 2024 aspira a colocar más de 1.000 millones de dólares en Vaca Muerta. Para que en 2026 se concreten sus objetivos, en el cuarto trimestre de este año sumará un tercer equipo de perforación y un segundo equipo de fractura. 

Vista quiere alcanzar la cifra de producción de los 85.000 boe/d para el cuarto trimestre de 2024. Luego, quiere llegar a 100.000 boe/d en 2026 y que en 2030 pueda generar 150.000 boe/d. La empresa tiene como objetivo duplicar su EBITDA ajustado, fijando un objetivo de 1.100 millones de dólares para 2024 y 1.700 millones para 2026.

La compañía liderada por Galuccio redujo sus emisiones en un 26% en términos absolutos entre 2020 y 2023, y en un 60% en términos de intensidad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli