viernes, 9 mayo 2025

Desde el entorno presidencial dijeron que si tocan el DNU 70 “se pudre”

El Gobierno aseguró que recibió amenazas con ir contra el decreto de desregulación económica. Las reuniones de Gabinete servirán para marcar el camino legislativo.

El Gobierno de Javier Milei recibió duros reveses en el Congreso días atrás y asegura que sufrieron “amenazas” contra el DNU 70 de desregulación de la economía. Desde el entorno presidencial advirtieron que “si tocan eso, se pudre”. 

Al mismo tiempo que cursan una feroz interna, La Libertad Avanza señaló que sufrieron mensajes “desestabilizadores” sobre la promoción de un eventual juicio político.

Milei quiere calmar las aguas y marcar el camino con su Gabinete, aunque en dimensiones reducidas. La idea del mandatario nacional es que estos encuentros se formalicen para organizar la cúpula que tuvo sus punto de tensión más alto con los cruces entre el Presidente y su vice, Victoria Villarruel.

Por caso, en la reunión de este martes estuvieron el asesor Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La gran mayoría de ellos enemistados con Mauricio Macri.

Marcar los lineamientos a seguir es importante para el Gobierno. Es que en el corto plazo, la actividad en el Congreso será áspera, con discusiones por los fondos para las universidades, del veto a la recomposición de la jubilaciones y por la Boleta Única de Papel, entre otros temas. 

De todos modos, desde el Gobierno señalan que los encuentros servirán para organizarse y obtener una mejor coordinación en el tratamiento de los temas que merezcan una estrategia política. Por otro lado, hay quienes indican que está pensada también para cortar operaciones.

Milei busca mantener a sus principales figuras en el Gobierno, pese a los dardos lanzados por Macri, quien se reúne constantemente con el Presidente. El titular del PRO quiere la cabeza de Bullrich, Caputo y Menem, pero el economista se mantiene firme y los considera fundamentales, tanto que los incluye en el selecto grupo de las reuniones de Gabinete.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas