martes, 4 noviembre 2025

Ritondo defendió la represión en el Congreso: “No eran todos jubilados”

El presidente del bloque del PRO en Diputados dijo que hubo “sectores políticos” que “provocaron” a los efectivos que llevaban adelante el operativo.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, expresó este miércoles por la noche que “no eran todos jubilados” las personas que estuvieron en la marcha en contra del veto presidencial contra el aumento de las jubilaciones que terminó con reprimidos por parte de la Policía Federal.

No eran todos jubilados, había sectores políticos. La verdad es que provocaron a los policías. Vi imágenes en las que se veía que los rodean y le empiezan a pegar a la policías”, contó en diálogo con TN.

“No es que la policía reaccionó de la nada. Esto no justifica nada, que una persona grande tenga que vivir esta situación. Había otra gente de otra edad, que estaba provocando a los sectores de policías”, agregó.

“Estas imágenes que muchas veces son hechas por militantes, muestran una parte, no muestran todo lo que pasó”, puntualizó Ritondo.

La movilización de los jubilados se llevó a cabo este miércoles en la zona del Congreso de la Nación para manifestar su enojo frente al veto de Javier Milei contra el incremento en sus haberes. La marcha se realiza ese mismo día durante todas las semanas para obtener mejoras salariales, aunque en la jornada de ayer hubo más personas por la decisión del Gobierno.

Respecto al aumento de las jubilaciones, Ritondo mencionó que “nosotros presentamos un proyecto que era acompañado por La Libertad Avanza de una recomposición, pero que no le hacía un agujero fiscal como esta ley. El 0,4 es este año, el año que viene se triplica”.

“Yo estoy por que haya un reordenamiento, pero de este estilo, que al Gobierno le hace un agujero fiscal”, expresó, al ser consultado si acompañaba o no al veto.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.