miércoles, 15 octubre 2025

Insólito: Macri apoyó el veto del Presidente y dejó en “orsai” a sus senadores

El ex presidente acompañó la decisión del Gobierno en pos de no voltear el superávit fiscal. Creen que es “irresponsable, ilegal e inconstitucional”.

El ex presidente Mauricio Macri se mostró de acuerdo con el mandatario nacional, Javier Milei, luego que el Gobierno decidiera vetar la ley de movilidad jubilatoria aprobada este jueves en el Senado porque considera que es “irresponsable, ilegal e inconstitucional”.

Este viernes por la mañana, el titular del PRO utilizó su cuenta de la red social X para dar su opinión al respecto: “La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”.

“Hay que recordar, también, que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos. Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal”, agregó.

Y concluyó: “Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei”.

La ley de reforma jubilatoria fue aprobada este jueves por dos tercios en el Senado y según el Gobierno estos cambios conducen a derrumbar su idea de conseguir el superávit fiscal. 

Durante la noche del jueves circuló en las redes sociales una imagen de Milei con los ministros de Economía, Luis Caputo; y de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, como así también del diputado nacional José Luis Espert y asesores económicos como Damián Redel y Miguel Boggiano. 

Junto con la misma iba acompañado un mensaje en el que se dejaba en claro que no iba a voltear el déficit fiscal y que se avanzaría con el veto a la ley.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.