jueves, 30 octubre 2025

Bruchou & Funes de Rioja a ambos lados del mostrador: uno de los estudios artifices de la reforma laboral, usa la ley para defender a su cliente

El estudio de abogados fue una fuente de consulta para el Gobierno para las normas incluidas en la Ley de Bases.

El Gobierno reglamentará pronto la reforma laboral la cual fue confeccionada en parte a través de la consulta al estudio de abogados Bruchou & Funes de Rioja, uno de los más grandes del país y referentes en estos cambios. Ahora, con la implementación de las modificaciones de la norma, los letrados utilizaron la ley que ellos mismos delinearon para resolver un caso de despido.

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenneger, dijo este lunes que se viene un período de “más libertad” para anticipar que en las próximas horas se reglamentará la reforma laboral en la que trabajó el Gobierno. 

“Las relaciones laborales en Argentina tienen una carga muy pesada”, expresó en TN sobre el tema de los despidos, el cual genera “incertidumbre y costos asociados” que la actual administración quiere reducir. 

Bruchou & Funes de Rioja está conformado en su Consejo por Hugo Bruzone, Rodrigo Funes de Rioja, Liban Kusa e Ignacio Funes de Rioja. Se formó tras la integración de Bruchou con Funes de Rioja & Asociados, fundado por Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina, que es un lobbista de la flexibilización laboral.

Después de trabajar en el apartado de la reforma laboral, Bruchou & Funes de Rioja utilizó esa misma norma para defender a la embotelladora FEMSA de la demanda de un trabajador que fue despedido por su actividad sindical.

Luego que la Justicia ordenada su reincorporación, el estudio de abogados remarcó que cuando sea reglamentada la Ley de Bases estarán amparados para no sumarlo a la compañía nuevamente. 

Este criterio jurisprudencial fue recientemente reafirmado con la sanción de la ley bases que introdujo el art. 245 a la ley de contrato de trabajo”, señalaron.

“Por lo tanto, la principal cuestión debatida en autos,  planteo de de reinstalación, deviene abstracta y solicito así sea declarado, confirmándose la sentencia de grado y dejándose sin efecto la medida cautelar dispuesta en autos”, agregaron.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El vicejefe de Gabinete dijo que un “shutdown” como en Estados Unidos le “facilitaría un montón la gestión” al Gobierno

José Rolandi aclaró de todos modos que "tenemos un presupuesto acorde a la ley que sancionó el Congreso.

China abre por tercera vez una fábrica en Brasil que no produce nada

No solo encendieron las alarmas los sindicatos locales, sino que ahora también lo hicieron medios especializados.

La interna libertaria al rojo vivo

En Casa Rosada recrudecen las rispideces.

Karina acelera la purga en el Banco Nación y busca ascender a Wasserman

Crecen los rumores sobre el inminente desplazamiento de Daniel Tillar, director del BNA, por su vínculo con el cordobesismo