Turbio: Prorrogan las concesiones de la represas y Caputo corre a Chirillo del medio

La discusión entre Nación y las provincias decantó en un escenario que no convence a los gobernadores. Manejan el negocio los mismos de siempre. 

El Gobierno extendió por un año las concesiones de la represa hidroeléctrica El Chocón a Enel después de una fuerte disputa entre Nación y las provincias por el negocio que reparte millones y en el que los gobernadores quedaron afuera, incluso con la explotación de sus recursos. 

La central, que se encuentra sobre el río Limay y el río Neuquén, es una de las que integran el complejo de represas que se construyeron previo a la constitución del 94. Estas eran del Estado nacional, concesionadas durante 30 años. Se vencieron el año pasado y se vienen prorrogando. Las provincias dicen que el agua es suya y quieren participar, pero las volvieron a dejar afuera los mismos jugadores de siempre.

Después de tanto tire y afloje, les extendieron las concesiones a esas represas sin poner ni siquiera un peso. Las provincias no participan en nada y además se corre a la secretaría de Energía en el tema: es un golpe a Eduardo Chirillo y se coloca al subsecretario Damián Sanfilippo, un hombre que responde a Luis “Toto” Caputo.

Las represas debían regresar a Enarsa. Habían armado tres empresas que estaban en el ámbito de la misma para que se las quedara, algo que tampoco pasó.

La prórroga generará una demora en el ingreso de dólares por las concesiones. Ahora, el vencimiento de las mismas pasará a ser hasta el 11 de agosto de 2025 para las centrales Alicurá -AES-, Cerros Colorados -Aconcagua Energía- y El Chocón -Enel-. A su vez, será hasta el 29 de diciembre de ese mismo año para Piedra Del Águila -Central Puerto-.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave