miércoles, 17 septiembre 2025

A contramano del gobierno nacional en La Pampa congelan las tarifas energéticas

El gobernador peronista manifestó que está decisión se financiará con ahorro propio por eficiencia y destacó que es un beneficio para quienes tienen menor poder adquisitivo.

El mandatario provincial Sergio Ziliotto comunicó esta tarde la definición del gobierno pampeano de congelar las tarifas de los servicios energéticos por 90 días a consumos residenciales y alumbrado público. “Es mostrar que el Estado también puede ser eficiente”, indicaron desde su entorno.

En este sentido expresaron que esta decisión se financiará con “ahorro propio por eficiencia” debido a la generación de energía del nuevo Parque Solar Fotovoltaico de Victorica y de la disminución del consumo del alumbrado público, que ya cuenta con un 66,5% de tecnología led en el marco del Plan Provincial de Eficiencia Energética.

Desde la mesa chica del gobernador le comentaron a Mosca que la intensión es resaltar que “cuando el mercado no aparece porque no hay ganancias suficientes, es el Estado el que debe dar respuestas” y subrayaron “la vigencia de un plan de energía estratégico a largo plazo y que tiene como objetivo la soberanía energética”.

Ser dueños de la energía permitirá fijar tarifas no con criterio meramente económico sino principalmente social y como incentivo para potenciar la inversión productiva”, sostuvieron allegados a Ziliotto.

El beneficio será para las familias de menor poder adquisitivo, incluidas en los segmentos N2 y N3 y para los Municipios, responsables de dicho servicio que ven reflejada en sus finanzas la decisión de sumarse al plan del ejecutivo provincial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...