miércoles, 27 agosto 2025

Aumentazos del día: luz, gas, nafta y transporte

El Gobierno estableció un aumento de las tarifas de luz y gas para agosto. La medida fue oficializada este viernes a través del Boletín Oficial con las resoluciones 191/2024 y 192/2024. Será del 4% y se debe al ajuste de precios en los componentes de transporte y distribución, que estaban congelados desde abril.

La Secretaría de Energía dispuso un nuevo precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte para los consumidores. «A los fines de garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, el Gobierno Nacional fijó los nuevos valores de producción de gas que se trasladarán a los usuarios», indicó el anuncio oficial.

Por su parte, para las tarifas de energía eléctrica se emitió la Resolución 192/2024 que oficializó el plan de suministro y demanda de energía eléctrica para los próximo tres meses. Allí se tuvo en cuenta “factores como la producción, el consumo y los costos”.

Los valores se verán reflejados en las boletas que llegarán a los hogares a principios de septiembre e impactará principalmente a los que tienen menor subsidios y a los comercios.

Para el economista Joel Lupieri, esta suba de tarifas impactará en el precio en otros bienes. “Sin dudas son aumentos que tienen efecto cascada. Al ser insumos básicos para todo el aparato productivo, así como en el uso hogareño, el aumento probablemente propiciará una nueva ronda de subas en otros bienes y servicios”, indicó el socio fundador de Epyca Consultores en diálogo con Mosca.

De esta forma, agosto viene cargado de aumentos. Al de la luz y el gas se suma el incremento de las tarifas de colectivos en el AMBA, peaje, telefonía celular, agua y cloacas, prepagas y colegios. Esto complicaría la expectativa del Gobierno de que la inflación siga una línea descendente.

Suba de colectivos en el AMBA

Desde el 12 de agosto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentará la tarifa de los colectivos un 37% y el boleto mínimo pasará a ser de $370. Lo había adelantado el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y lo confirmó este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Así quedará el nuevo cuadro tarifario:

Con SUBE registrada:

Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370

Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44

Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29

Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17

Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83

Sin SUBE registrada:

Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10

Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37

Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01

Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70

Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04

Tarifa Social: El Gobierno se hace cargo del 100% de la Tarifa Social, un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión