miércoles, 27 agosto 2025

Créase o no. Fujimori volverá a ser candidato presidencial en Perú

El exmandatario Alberto Fujimori será de nuevo candidato a la Presidencia de Perú en las próximas elecciones generales de 2026, a pesar de haber sido condenado por un delito de lesa humanidad, aseguró su hija Keiko Fujimori.

“Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial”, indicó la ex candidata presidencial en su cuenta de la red social X que reprodujo la agencia Xinhua.

Keiko Fujimori acompañó la publicación con un video en el que se observa a ambos juntos, al asegurar ella en entrevista a un medio local que lo apoyaría si ese es su deseo.

En el material audiovisual se escucha a la representante del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial decir que es “él quien debe llevar la batuta” y “dejaría que sea mi padre el líder de esa plancha presidencial”, al considerar que obtendría la victoria en una contienda electoral.

Fujimori, quien cumplirá 86 años el próximo 28 de julio, abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que se encontraba por una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

La líder de Fuerza Popular señaló que es “consciente de la edad” y de los problemas de salud que afronta su padre, entre los que recordó que padece un cáncer en la lengua y ha sido sometido a una operación de cadera, de la que está en proceso de recuperación.

Keiko afirmó que “varios abogados” le dijeron que su padre podría ser candidato”, en contraposición con juristas y políticos que marcan que se encuentra impedido por su condición de condenado por un delito doloso, tal como establece el artículo 34-A de la Constitución de Perú y la Ley Orgánica de Elecciones.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión