sábado, 8 noviembre 2025

Un Senador salteño pidió que hable la “gente que sepa” y no los “jubilados que están sufriendo la falta de actualización”

En medio de la sesión para tratar la movilidad jubilatoria, que finalmente se definió retomar en una próxima sesión, el senador por Salta de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, solicitó que se realice una audiencia pública con “gente que sepa del tema”, no con “jubilados que están sufriendo la falta de actualización” y luego impidió que se vote sobre las tablas.

En el recinto, el legislador señaló que en el plenario de comisiones no se dijo que “ningún senador quiera dilatar el tratamiento de la recomposición de los ingresos de los jubilados, ni tampoco que haya oposición a que este tema sea tratado”.

Y agregó: “Me parece irresponsable que queriendo hacer un juego para quedar bien con la tribuna, la oposición precipite un tratamiento intempestivo, en el sentido de que no contamos con elementos”.

Por otro lado, consideró que es necesario que “se trate con preferencia”, aunque destacó que “es tradición que se sea con dictamen, pero bueno, podemos hacer una excepción. En el próximo tiempo va a haber dictamen”.

Por otro lado, Romero dijo que la media sanción en Diputados posee “una falencia, que es que va en contra de la Ley de Administración Financiera y del artículo 126 del reglamento, que prevé que los proyectos tienen que indicar el financiamiento, no recomendarle al Poder Ejecutivo que busque financiamiento”.

En ese marco, solicitó que “lo más pronto posible haya una audiencia pública con gente que sepa del tema, no que traigamos a jubilados que están sufriendo la falta de actualización” en las comisiones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.