lunes, 25 agosto 2025

Milei enojó a los países del Mercosur: le recriminan los sucesivos agravios y le reprochan el faltazo a la cumbre

Milei decidió no ir al encuentro por la tensión que mantiene con Lula. Días atrás, además de las ya anunciadas calificaciones de “corrupto” y “comunista”, el mandatario nacional lo tildó de “zurdito” con el “ego inflamado”. El presidente de Brasil señaló que “dijo muchas tonterías” y que quería que “pida disculpas”.

“Las cosas que dije son ciertas”, dijo Milei y agregó ante la solicitud para que se disculapara: “Son más importantes los intereses de los argentinos y los brasileros que el ego inflamado de algún zurdito”.

Mientras Lula es el líder regional del Mercosur, Milei evita ese encuentro y se reunirá con Jair Bolsonaro en medio de su viaje por la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se llevará a cabo del 6 al 7 de julio en Camboriú.

En las últimas horas, el presidente de Bolivia, Luis Arce, con quien Milei confrontó al negar el intento de golpe de Estado en el país vecino, se expresó para criticar al economista.

“No es de extrañarse con estas declaraciones que hace el señor Milei. Tiene conflictos con España; tiene conflictos con Brasil, tiene conflictos con Paraguay; ha tenido altercados con Chile también. En realidad, creo que no ayuda al buen vecindario esa conflictividad que han mostrado“, dijo Arce. 

Milei, el único presidente ausente en la cumbre del Mercosur

El Presidente se aisla de la región. De hecho, será el único ausente de los miembros plenos. Como Bolivia está en el proceso de adherirse como el quinto país, confirmó su asistencia, al igual que Paraguay, Brasil y Uruguay. 

Al encuentro concurrirá la canciller Diana Mondino. No obstante, la secretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería de Brasil, Gisela Padovan, expresó: “Lo lamentamos (…) Políticamente es lamentable que un presidente decida no reunirse con sus socios”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Se disparó el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo

Los datos que marcan la suba de esta prestación, a contramano de lo que ocurre con otras políticas de ingreso.

Yamil Menem: “El apellido Menem queda avergonzado”

El dirigente peronista y primo de Lule y Martín Menem criticó al Gobierno de Javier Milei por el escándalo de las coimas.

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad

El intendente que aconsejó “vender un hijo” para comprar terrenos 

Se trata del jefe comunal Gilberto Alegre, de General...