miércoles, 29 octubre 2025

Macri en guerra contra el gobierno: si no cumple los fallos no va a haber inversiones

El jefe de gobierno advirtió que los inversores también ven si los fallos de la Corte se cumplen

“Ya va siendo hora que esa deuda se salde”, afirmó Jorge Macri, en relación al pago pendiente por coparticipación general que mantiene el Gobierno Nacional con la Ciudad. El jefe de Gobierno porteño advirtió que los inversores también observan la seguridad jurídica al momento de la toma de decisiones.

“Creo que (Milei) está haciendo un esfuerzo por llamar la atención del mundo y traer inversiones. Para que eso ocurra también, los inversores observan el marco del cumplimiento de la ley y que un gobierno no cumpla un fallo de la Corte, está mal”, señaló el funcionario.

El fallo de la Corte Suprema ordenó la restitución de lo quitado y al momento la deuda acumula a US$ 2.000 millones y suma otros U$S 70 millones mes a mes. Macri busca equilibrar las cuentas tras la pérdida de ingresos por ingresos brutos tras la eliminación de los pases remunerados.

Además, el anuncio de la migración de la deuda del Banco Central al Tesoro Nacional tiene impacto directo en las cuentas de la ciudad de Buenos Aires y de algunas provincias, ya que habían aplicado el impuesto a los ingresos brutos a esas operaciones.

El gobierno de la Ciudad se muestra inconforme con la gestión de Javier Milei ya que consideran que el espacio lo apoyó en su inicio de mandato y creen que no hay una respuesta en sintonía a ese respaldo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460