lunes, 15 septiembre 2025

Torres sobre el nuevo acuerdo con el FMI: “El gobierno deberá modificar su programa económico”

Para el ex director del organismo, un nuevo acuerdo está condicionado a la devaluación y la suba de tasas.

El ministro de Economía Luis Caputo anticipó que Argentina negociará desde el jueves un nuevo acuerdo con el FMI.

Caputo explicó que buscará desembolsos extra para lograr salir del cepo. Ese mismo día, el directorio del Fondo se reunirá para aprobar el desembolso de US$ 800 millones enmarcado en el actual programa. La fecha elegida prueba que son determinaciones que dependen de lo que suceda con el tratamiento de la Ley Bases en el recinto.

Para el gobierno, el financiamiento es indispensable para continúar con su plan de económico: afrontar el vencimiento del swap con China con resto para avanzar en la salida del Cepo cambiario.

Para el ex director del FMI Hector Torres “El Fondo está muy consciente del esfuerzo que hace el Gobierno. Hay buenas posibilidad de que hay un nuevo programa”.

Sin embargo Torres advirtió sobre la necesidad de cambiar la hoja de ruta “El gobierno desafío todos los manuales de economía para atacar la inflación con tasas negativas. Hay cosas que hacen mucho ruido y generan confusión, y va a llevar tiempo aclararlo”.

Torres explica que la burocracia del Fondo también rechaza continuar con el ancla cambiaria. El ex director argentino ante el organismo aclaró además busca reducir su exposición ante Argentina, “no aumentarla”.

Lo concreto es que Hector Torres aseguró que para contar con un nuevo programa es necesario re diseñar todo el programa económico del gobierno.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo