miércoles, 15 octubre 2025

Torres sobre el nuevo acuerdo con el FMI: “El gobierno deberá modificar su programa económico”

Para el ex director del organismo, un nuevo acuerdo está condicionado a la devaluación y la suba de tasas.

El ministro de Economía Luis Caputo anticipó que Argentina negociará desde el jueves un nuevo acuerdo con el FMI.

Caputo explicó que buscará desembolsos extra para lograr salir del cepo. Ese mismo día, el directorio del Fondo se reunirá para aprobar el desembolso de US$ 800 millones enmarcado en el actual programa. La fecha elegida prueba que son determinaciones que dependen de lo que suceda con el tratamiento de la Ley Bases en el recinto.

Para el gobierno, el financiamiento es indispensable para continúar con su plan de económico: afrontar el vencimiento del swap con China con resto para avanzar en la salida del Cepo cambiario.

Para el ex director del FMI Hector Torres “El Fondo está muy consciente del esfuerzo que hace el Gobierno. Hay buenas posibilidad de que hay un nuevo programa”.

Sin embargo Torres advirtió sobre la necesidad de cambiar la hoja de ruta “El gobierno desafío todos los manuales de economía para atacar la inflación con tasas negativas. Hay cosas que hacen mucho ruido y generan confusión, y va a llevar tiempo aclararlo”.

Torres explica que la burocracia del Fondo también rechaza continuar con el ancla cambiaria. El ex director argentino ante el organismo aclaró además busca reducir su exposición ante Argentina, “no aumentarla”.

Lo concreto es que Hector Torres aseguró que para contar con un nuevo programa es necesario re diseñar todo el programa económico del gobierno.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.