Kicillof insiste con ser el máximo referente del peronismo y se reunirá con el Papa Francisco en Roma

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajará a la ciudad italiana de Roma donde el próximo jueves mantendrá un encuentro con el papa Francisco para hablar de la situación de Argentina y del territorio que conduce. El encuentro puede interpretarse como una maniobra para posicionarse con el peronista más fuerte para enfrentar a Javier Milei.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien dijo: “El próximo jueves el Gobernador va a mantener una audiencia privada con el papa Francisco en la que dialogarán sobre la situación de nuestro país y nuestra provincia”.

“Se confirmó hacia finales de la semana pasada y lo queríamos hacer público porque nos parece importante que el gobernador pueda tener esa audiencia privada, para hablar de la situación en la que se encuentra nuestro país y de los temas de la provincia de Buenos Aires”, expresó el funcionario bonaerense.

Y agregó: “El papa Francisco es una referencia ecuménica a nivel mundial, no sólo para los hombres y mujeres de fe, sino para todos los que compartimos los valores cristianos, de la solidaridad, el cuidado de la casa común y el bienestar espiritual y material de nuestro pueblo”.

El gobernador llegará al aeropuerto de Fiumicino tras viajar este miércoles a Italia, para ver al Sumo Pontífice el jueves. Luego, retornará al país el viernes.

Kicillof busca ser el máximo referente peronista

El viaje de Kicillof a ver al Papa se interpreta como una jugada del gobernador bonaerense por colocarse como el máximo referente peronista en la actualidad y así hacerle frente al presidente Javier Milei. 

El mandatario nacional también estará en Europa, aunque para participar del G7, en la región italiana de Apulia. Milei se reunió con el Francisco de manera privada en febrero de este año.

Con fragmentos de NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave