sábado, 19 abril 2025

Kicillof insiste con ser el máximo referente del peronismo y se reunirá con el Papa Francisco en Roma

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajará a la ciudad italiana de Roma donde el próximo jueves mantendrá un encuentro con el papa Francisco para hablar de la situación de Argentina y del territorio que conduce. El encuentro puede interpretarse como una maniobra para posicionarse con el peronista más fuerte para enfrentar a Javier Milei.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien dijo: “El próximo jueves el Gobernador va a mantener una audiencia privada con el papa Francisco en la que dialogarán sobre la situación de nuestro país y nuestra provincia”.

“Se confirmó hacia finales de la semana pasada y lo queríamos hacer público porque nos parece importante que el gobernador pueda tener esa audiencia privada, para hablar de la situación en la que se encuentra nuestro país y de los temas de la provincia de Buenos Aires”, expresó el funcionario bonaerense.

Y agregó: “El papa Francisco es una referencia ecuménica a nivel mundial, no sólo para los hombres y mujeres de fe, sino para todos los que compartimos los valores cristianos, de la solidaridad, el cuidado de la casa común y el bienestar espiritual y material de nuestro pueblo”.

El gobernador llegará al aeropuerto de Fiumicino tras viajar este miércoles a Italia, para ver al Sumo Pontífice el jueves. Luego, retornará al país el viernes.

Kicillof busca ser el máximo referente peronista

El viaje de Kicillof a ver al Papa se interpreta como una jugada del gobernador bonaerense por colocarse como el máximo referente peronista en la actualidad y así hacerle frente al presidente Javier Milei. 

El mandatario nacional también estará en Europa, aunque para participar del G7, en la región italiana de Apulia. Milei se reunió con el Francisco de manera privada en febrero de este año.

Con fragmentos de NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump