martes, 14 octubre 2025

Francos ratificó el acuerdo con Llaryora y firmó más traspasos de obras

El jefe de gabinete se reunió por segunda vez en una semana con el gobernador cordobés y firmaron un convenio por obras públicas. El encuentro se realizó nuevamente en la Casa Rosada.

El ex-ministro del interior abrochó la firma que le faltaba de los 10 mandatarios provinciales que lo visitaron en las últimas 2 semanas y acordó el traspaso de algunas de las obras públicas que el gobierno nacional tiene paralizadas a lo largo y ancho del país. Llaryora había visitado la Casa de Gobierno la semana pasada

El ejecutivo continúa con la intención de mostrar que puede acordar políticamente con sectores de la oposición y de paso pretende desprenderse de parte de las responsabilidades que corresponden a la nación. Sin embargo, además de traspasar una serie de obras, el acuerdo incluye la finalización de algunas iniciadas por el gobierno de Milei.

De esta manera, Córdoba se suma a las nueve provincias que ya habían firmado acuerdos similares con el Gobierno nacional: Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán. Y, por su parte, Francos sigue anotándose porotos en su flamante cargo en un día que puede ser clave en la gestión de La Libertad Avanza.

De la reunión participaron también el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el diputado nacional por Córdoba, Gabriel Bornoroni; mientras por parte de Córdoba estuvieron presentes el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.