viernes, 9 mayo 2025

Kulfas: “Cristina Kirchner no termina de jubilarse, pero tampoco se pone al hombro la conducción del peronismo”

El economista y ex ministro de Producción y Desarrollo Matías Kulfas declaró que, si bien Cristina Kirchner es “la principal referente” que tiene el peronismo “no termina de jubilarse, pero tampoco se pone al hombro” la conducción del partido.

En declaraciones a Radio Metro, sostuvo que “tiene un peso importantísimo” y dijo que es una de las dirigentes políticas con mayor “apoyo”, pero indicó que no conduce al peronismo y que tampoco lo hace ningún otro referente.

“No está para nada claro que Cristina hoy tenga un camino de conducción. La última gran iniciativa que tuvo fue aquella carta del mes de febrero de este año donde, sobre el final, planteó una serie de iniciativas legislativas y hasta habilita la discusión de temas que eran tabú como, por ejemplo, una reforma laboral y temas impositivos. No pasó nada. Me parece que Cristina no termina de definir su rol”, remarcó Kulfas.

Matías Kulfas. (Foto: NA).

Cristina Kirchner marca el rumbo, según Kulfas

Paralelamente, afirmó que la ex vicepresidenta “va marcando algún rumbo, alguna idea para el futuro”, sin embargo, el espacio en estos momentos “está medio a la deriva” y sólo por parte de los gobernadores o los legisladores “se trabaja para ver qué rumbo encuentran”.

Al ser consultado sobre la postura que tuvo Daniel Scioli a la hora de formar parte del gabinete de Javier Milei, Kulfas “lamentó” que “a esta altura de su vida” haya tomado “una decisión tan desacertada”.

“En algún punto, supongo que le servirá, por algo lo hizo, pero me parece que va muy a contramano de lo que el país necesita. No tengo ninguna duda al respecto”, aseguró.

Para el ex ministro, que se autodefine como un economista que está en las “antípodas” del presidente Milei: “Estamos en una recesión grave, profunda y sin claridad respecto al sendero de salida” porque “lo peor no pasó”.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas