Kulfas: “Cristina Kirchner no termina de jubilarse, pero tampoco se pone al hombro la conducción del peronismo”

El economista y ex ministro de Producción y Desarrollo Matías Kulfas declaró que, si bien Cristina Kirchner es “la principal referente” que tiene el peronismo “no termina de jubilarse, pero tampoco se pone al hombro” la conducción del partido.

En declaraciones a Radio Metro, sostuvo que “tiene un peso importantísimo” y dijo que es una de las dirigentes políticas con mayor “apoyo”, pero indicó que no conduce al peronismo y que tampoco lo hace ningún otro referente.

“No está para nada claro que Cristina hoy tenga un camino de conducción. La última gran iniciativa que tuvo fue aquella carta del mes de febrero de este año donde, sobre el final, planteó una serie de iniciativas legislativas y hasta habilita la discusión de temas que eran tabú como, por ejemplo, una reforma laboral y temas impositivos. No pasó nada. Me parece que Cristina no termina de definir su rol”, remarcó Kulfas.

Matías Kulfas. (Foto: NA).

Cristina Kirchner marca el rumbo, según Kulfas

Paralelamente, afirmó que la ex vicepresidenta “va marcando algún rumbo, alguna idea para el futuro”, sin embargo, el espacio en estos momentos “está medio a la deriva” y sólo por parte de los gobernadores o los legisladores “se trabaja para ver qué rumbo encuentran”.

Al ser consultado sobre la postura que tuvo Daniel Scioli a la hora de formar parte del gabinete de Javier Milei, Kulfas “lamentó” que “a esta altura de su vida” haya tomado “una decisión tan desacertada”.

“En algún punto, supongo que le servirá, por algo lo hizo, pero me parece que va muy a contramano de lo que el país necesita. No tengo ninguna duda al respecto”, aseguró.

Para el ex ministro, que se autodefine como un economista que está en las “antípodas” del presidente Milei: “Estamos en una recesión grave, profunda y sin claridad respecto al sendero de salida” porque “lo peor no pasó”.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.