viernes, 7 noviembre 2025

Gracias a la devaluación, los bancos obtuvieron ganancias récords

El sector bancario argentino cerró el 2023 con ganancias que alcanzaron niveles sin precedentes, según reportó el Banco Central. Para diciembre de ese año, los resultados integrales del sistema ascendieron a 5,3 billones de pesos, marcando un aumento significativo respecto al cierre de diciembre de 2022, donde se registraron 0,6 billones de pesos. Esta diferencia representa un incremento real del 120%.

¿Por qué lo bancos ganaron tanto?

 El principal factor que contribuyó a este aumento fue la decisión del nuevo gobierno de devaluar la moneda en un 118% y reducir las tasas de interés. Esto resultó en ganancias considerables para los bancos, especialmente por su posición en títulos públicos e instrumentos atados al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Solo en diciembre de 2023, los bancos lograron un margen de ganancia de $7 billones

 La devaluación de la moneda llevó a una revaluación de la cartera de instrumentos en dólares de los bancos, principalmente en sus tenencias de títulos públicos duales y letras dólar link. Además, la aceleración de la inflación provocó que los ajustes por CER aumentaran significativamente en diciembre y meses posteriores. Finalmente, la decisión de reducir las tasas impulsó un aumento en el precio de mercado de los títulos indexados a precios.

Como resultado colateral, el impuesto a las ganancias experimentó una recaudación extraordinaria de dos billones de pesos.

Los datos publicados por el Banco Central reflejan rendimientos superlativos para las entidades bancarias. Este fenómeno ocurre en un contexto de continuo ajuste para la población, con una actividad económica que se mantiene frenada.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.