martes, 16 septiembre 2025

Gracias a la devaluación, los bancos obtuvieron ganancias récords

El sector bancario argentino cerró el 2023 con ganancias que alcanzaron niveles sin precedentes, según reportó el Banco Central. Para diciembre de ese año, los resultados integrales del sistema ascendieron a 5,3 billones de pesos, marcando un aumento significativo respecto al cierre de diciembre de 2022, donde se registraron 0,6 billones de pesos. Esta diferencia representa un incremento real del 120%.

¿Por qué lo bancos ganaron tanto?

 El principal factor que contribuyó a este aumento fue la decisión del nuevo gobierno de devaluar la moneda en un 118% y reducir las tasas de interés. Esto resultó en ganancias considerables para los bancos, especialmente por su posición en títulos públicos e instrumentos atados al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Solo en diciembre de 2023, los bancos lograron un margen de ganancia de $7 billones

 La devaluación de la moneda llevó a una revaluación de la cartera de instrumentos en dólares de los bancos, principalmente en sus tenencias de títulos públicos duales y letras dólar link. Además, la aceleración de la inflación provocó que los ajustes por CER aumentaran significativamente en diciembre y meses posteriores. Finalmente, la decisión de reducir las tasas impulsó un aumento en el precio de mercado de los títulos indexados a precios.

Como resultado colateral, el impuesto a las ganancias experimentó una recaudación extraordinaria de dos billones de pesos.

Los datos publicados por el Banco Central reflejan rendimientos superlativos para las entidades bancarias. Este fenómeno ocurre en un contexto de continuo ajuste para la población, con una actividad económica que se mantiene frenada.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...