viernes, 24 octubre 2025

Seguinos en redes y enterate antes

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Actualidad

Actualidad

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Los cambios que se vienen dentro del Gabinete

Dentro de Casa Rosada ya nadie desmiente las inminentes modificaciones. Con apoyo de Washington, Santiago Caputo gana terreno y se perfila para ocupar un rol clave en la próxima etapa del Gobierno

La pelea por el escrutinio provisorio entre el Gobierno y CFK

El kirchnerismo cuestionó la forma en que el Ejecutivo quiere mostrar los resultados de las elecciones del 26 de octubre

El Gobierno firmó otra licitación por $600 millones para hacer campaña y volvió a beneficiar a un ex ministro macrista

Se trata de Gustavo Ferrari, ex ministro de Justicia de María Eugenia Vidal. Antes, había sido beneficiado por otra adjudicación proveniente de la Secretaría General por $528.100.000.

Diputados y senadores trabajan el 6% del tiempo que un asalariado pero ganan hasta seis veces más

En la Cámara baja hubo 16 sesiones en lo que va del año, mientras que en la alta, solo 12.
Publicidad

Política

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.

Para Pichetto, la falta de diálogo con el Congreso es culpa del Gobierno

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal responsabilizó al Ejecutivo por los malos resultados dentro del recinto

El fallido intento de acercamiento a Massot por parte del Gobierno

Santiago Caputo quiso sumar al diputado al operativo político que involucró la figura de Barry Bennet

En la CGT evalúan un esquema de un solo secretario general

La central obrera renovará autoridades y avanzan conversaciones internas para sustituir el tradicional triunvirato por el modelo de un único secretario general apoyado por tres secretarías adjuntas

Diputada libertaria abre el paraguas para las elecciones

Romina Diez puso en duda que el oficialismo logre la primera minoría en los comicios legislativos para sostener los vetos presidenciales.

Santi Caputo busca correr al karinismo y ocupar la Jefatura de Gabinete

El asesor presidencial recuperó mas terreno en el armado político del Gobierno, gracias al respaldo de Washington
Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad

Economía
Economía

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El mercado y la inminente devaluación post legislativas

A pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno, en Wall Street crece la convicción de que el esquema cambiario actual no podrá sostenerse después de las elecciones

El 40% de las personas vive con sus padres después de los 30 años

Un informe reveló este dato, al mismo tiempo que marcó el porcentaje de personas que viven solas.

La reforma laboral de Milei podría dejar a la Argentina con la jornada de trabajo más larga del mundo

Un informe de la OIT señala que en 2024 India es el país que más trabaja, con un promedio de 56 horas semanales de trabajo.

Los bancos de EEUU buscan garantías para otorgarle el crédito a la Argentina

JPMorgan Chase, Bank of America, Goldman Sach y Citigroup, entre otros, quieren saber si recuperarán su dinero. El préstamo podría no completarse si no hay respuestas claras.
Publicidad

Internacionales

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

La intensa y profunda relación de la Jefatura de Gabiente con China

Guillermo Francos mantuvo mas de 50 reuniones con empresas del gigante asiático. José Luis Vila, su segundo, le compró camiones blindados.

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El narcoestado, un problema que se repite en distintas partes del mundo

Los presuntos vínculos de José Luis Espert con Fred Machado traen a colación una serie de hechos en el que los Gobiernos se vincularon con los delincuentes.

Tras el millonario salvataje prometido a Milei, el Gobierno de Estados Unidos cerró por falta de fondos

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos de la administración que comanda Donald Trump.

El salvataje de Estados Unidos a la Argentina pegó fuerte en la polarización del Congreso norteamericano

Hay congresistas que apoyaron la decisión de Donald Trump, mientras que otros la criticaron.

Iran amenazó a Grossi y Estados Unidos despliega un operativo blindaje

El argentino que dirige la Agencia Internacional de Energía Atómica fue apuntado por "favorecer" a Israel. Es posible candidato a suceder a Antonio Guterres en la ONU.

Un exfuncionario de Clinton comparó las políticas de Trump con las de Perón

Larry Summers, quien fue secretario del Tesoro de Estados Unidos, advirtió que las medidas "proteccionistas" y el enfoque "autocrático" de Donald Trump podrían llevar a la economía estadounidense por una senda similar a la de Argentina tras la Segunda Guerra Mundial