miércoles, 14 mayo 2025

Luciana Glezer

144 Publicaciones

Exclusive articles:

El sector financiero sigue de fiesta: nació la Bolsa de Carbono

Mientras las oficinas del microcentro porteño comenzaban a despertar entre cafés apurados y un murmullo constante de teclados, un nuevo tipo de comercio daba...

Denuncian irregularidades en la construcción de comisarias porteñas

Un reciente informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA)reveló fallas graves en la construcción de tres comisarías de la...

Rebranding polémico del CCK: el gobierno plagió el logo de una consultora italiana para el nuevo “Palacio Libertad”

El gobierno decidió cambiarle el nombre del expresidente Néstor Kirchner al viejo correo y rebautizar el edificio como “Palacio de Libertad”. Sin embargo, lo...

La justicia brasileña amenaza con prohibir la red social X acusada de organización criminal e incitación al delito

El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, advirtió este miércoles al magnate Elon Musk que puede suspender el funcionamiento de la...

Sorpresa: Alberto le develó a Verbitsky su defensa judicial

Horacio Verbitsky publicó este domingo una conversacion que mantuvo con el ex presidente durante más de una hora. Alberto Fernández afirmó que los hematomas...

Breaking

Alertan sobre despidos masivos en Tierra del Fuego en medio de la disolución de las indemnizaciones

La eliminación de los aranceles para importar electrónicos pega fuerte en la industria fueguina. En paralelo, el Gobierno avanza en la reglamentación del Sistema de Cese Laboral

Quién es Nicolás Pakgojsz, el hombre apuntado como valijero de Wasserman

El economista es socio de Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación. Ocupa el tercer lugar en la lista de Adorni en las legislativas porteñas

Critícola San Miguel amplió la emisión de deuda y preocupa que siga los pasos de otras quiebras

La empresa líder mundial en procesamiento de limones buscará 10 millones de dólares en el mercado. La sombra de Albanesi, Los Grobo, y Agrofina.

El primer ministro británico laborista: menor migración, habilidades superiores y apoyo a los trabajadores británicos

Keir Starmer aseguró que "establecerse en el Reino Unido es un privilegio, no un derecho", por lo que tomó medidas para mejorar el sistema laboral.
spot_imgspot_img