martes, 18 noviembre 2025

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido en la Provincia de Buenos Aires, es uno de los implicados.

El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires aplicó severas sanciones a la municipalidad de General Guido por irregularidades detectadas en la rendición de cuentas del ejercicio 2022. Las mismas se encuentran dentro del fallo 672/2025, del 16 de octubre de este año.

Se ven implicados en el hecho el intendente Carlos Humberto Rocha, como así también otros funcionarios del Municipio, quienes fueron declarados responsables solidarios de incumplimientos administrativos y financieros. 

A través de una investigación se detectó que otorgaban subsidios a personas y entidades sin la documentación que exige la ley. El Tribunal analizó que los decretos municipales 368/22, 413/22 y 429/22 otorgaban ayudas económicas sin informes socioeconómicos firmados por las autoridades competentes.

Por otro lado, según el fallo al que accedió RealPolitik algunos subsidios entregados a asociaciones civiles, centros de jubilados y cooperadoras escolares carecían de rendiciones de cuentas y constancias de intimación para su devolución. Eso generó complicaciones para comprobar si el gasto era legal o no.

En ese marco, el fallo apunta al intendente Carlos Rocha porque debía “cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales vigentes”, además de garantizar el control interno de los fondos públicos.

De esta forma, la multa que les impuso el Tribunal supera los 1,3 millones de pesos: 649.073,96 pesos por pagos sin documentación respaldatoria, 394.844,33 por subsidios a personas sin informes socioeconómicos válidos y 286.352,66 por subsidios a entidades sin rendición de cuentas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chernobyl Salteño: el pozo petrolero fuera de control que escandalizó en la Cumbre de Cambio Climático

Greenpeace llevó el "Chernobyl salteño" a la COP30 en Brasil. "En Argentina tenemos un pozo petrolero abandonado en medio del bosque", dijo un representante de Greenpeace

Fracasó la flexibilización laboral de Sturzenegger: se multiplicaron los despidos después de las elecciones

En las últimas tres semanas, centenares de trabajadores fueron echados de sus puestos a lo largo y ancho del país. La lista de empresas que recortaron su planta de personal.

“El Cuervo” Larroque sale a disputarle el PJ a Máximo Kirchner

El mandato vence el 17 de diciembre. El ministro de Desarrollo de la Comunidad en Provincia avisó que va a por la renovación del partido.

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz