martes, 18 noviembre 2025

Chernobyl Salteño: el pozo petrolero fuera de control que escandalizó en la Cumbre de Cambio Climático

Greenpeace llevó el “Chernobyl salteño” a la COP30 en Brasil. “En Argentina tenemos un pozo petrolero abandonado en medio del bosque”, dijo un representante de Greenpeace

El desastre ambiental de Pichanal, denunciado hace meses por las comunidades locales en Salta, alcanzó escala global. El descontrol del pozo petrolero abandonado L.O. X-10 fue expuesto en la Cumbre Climática 2025 (COP30), que se desarrolló en Belém do Pará, Brasil.

La denuncia fue realizada por Greenpeace a través de Hernán Giardini, representante de la campaña de Bosques, quién llevó el caso al pleno del encuentro y calificó la situación como un “Chernobyl salteño”.

Durante su intervención, Giardini mostró imágenes crudas del desastre, con árboles secos, suelo quemado por fluidos corrosivos y una densa nube de gases tóxicos. “Mientras el mundo discute cómo abandonar los combustibles fósiles, en Argentina tenemos un pozo petrolero abandonado en medio del bosque, liberando gases y creando riesgo de incendios”, mencionó en su discurso.

El pozo fue perforado en 1983 por YPF, en ese entonces Sociedad del Estado, área que luego fue concesionada a distintas empresas, siendo la última President Petroleum S.A. En la zona surgen gases tóxicos (dióxido de carbono en un 95% y metano en un 5%).

La fuga de gases y fluidos a alta presión se intensificó en los últimos seis meses, generando una nube tóxica que envenena la flora y fauna, y vuelve irrespirable el aire. Se estima que la contaminación se extiende por al menos 20 hectáreas y aumenta el riesgo de incendios en los bosques cercanos. Los habitantes de la zona evacuaron sus hogares y reclaman medidas urgentes.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.

Fracasó la flexibilización laboral de Sturzenegger: se multiplicaron los despidos después de las elecciones

En las últimas tres semanas, centenares de trabajadores fueron echados de sus puestos a lo largo y ancho del país. La lista de empresas que recortaron su planta de personal.

“El Cuervo” Larroque sale a disputarle el PJ a Máximo Kirchner

El mandato vence el 17 de diciembre. El ministro de Desarrollo de la Comunidad en Provincia avisó que va a por la renovación del partido.

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz