El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz
Un informe realizado por un grupo de investigadores, encabezado por el economista Joseph Stiglitz, reveló un dato alarman sobre la desigualdad socieconomica que enfrenta el mundo. El estudio, ordenado por el G20, detectó que un cuarto de la población del planeta se saltea comidas regularmente por falta de acceso a alimentos. De esta forma, el número de personas en situación de hambre aumentó en más de 300 millones, lo que representa un crecimiento del 15% en solo cinco años.
El documento detalla que, paradójicamente, en ese mismo período de tiempo se generó una mayor concentración de riqueza en las esferas mas altas. El número de personas cuya fortuna supera los mil millones de dólares ya pasa los 3.000. Este pequeño grupo de superricos controla una riqueza equivalente al 14% del Producto Bruto global.
Para poner la cifra en contexto, en 1990 eran solo unos 300 aproximadamente, es decir, diez veces menor. En ese entonces acumulaban el 2,5% de la riqueza mundial. Esto refleja una tendencia cada vez mayor de la concentración en las últimas tres décadas.
Finalmente, el reporte destaca que este proceso ni siquiera estuvo acompañado por una mejora en la economía real, ya que creció sobre todo por un aumento de la riqueza financiera y no porque haya mejorado la productividad del capital.








