El día después de la sorprendente victoria de la Libertad Avanza en las legislativas dejó una foto dual en los mercados. Por un lado, una fuerte suba de las acciones y los bonos argentinos en el exterior, y por el otro, un dólar que arrancó bajando pero terminó cerrando cerca de la banda. A raíz de este comportamiento, surge la duda sobre qué factores jugaron en esta alza dada en el cierre.
Según el economista Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), una de las posibilidades es que desde el Gobierno hayan dejado correr el tipo de cambio para no absorber tantos pesos con el dólar futuro. “Un dólar de $1.350 no te conviene en este momento, te conviene más cerca de $1.500. Total, ya descontaste todo a ese precio”, explicó el economista en diálogo con Mosca. En ese sentido, la suba del tipo de cambio no sería una señal de descontrol, sino parte de una estrategia para corregirlo.
De todos modos, Letcher advierte que existe una segunda lectura posible, aunque menos probable: que el mercado aún mantenga dudas respecto del rumbo cambiario. “Es muy prematuro para sacar esta segunda conclusión pero tenerla en el radar no está mal”, aclaró.
Este lunes, el dólar al público finalizó en $1.460 para la venta en el Banco Nación, lejos del mínimo de $1.370 que tocó por la mañana.








