martes, 28 octubre 2025

¿Por qué rebotó el dólar?

El día después de la sorprendente victoria de la Libertad Avanza en las legislativas dejó una foto dual en los mercados. Por un lado, una fuerte suba de las acciones y los bonos argentinos en el exterior, y por el otro, un dólar que arrancó bajando pero terminó cerrando cerca de la banda. A raíz de este comportamiento, surge la duda sobre qué factores jugaron en esta alza dada en el cierre.

Según el economista Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), una de las posibilidades es que desde el Gobierno hayan dejado correr el tipo de cambio para no absorber tantos pesos con el dólar futuro. “Un dólar de $1.350 no te conviene en este momento, te conviene más cerca de $1.500. Total, ya descontaste todo a ese precio”, explicó el economista en diálogo con Mosca. En ese sentido, la suba del tipo de cambio no sería una señal de descontrol, sino parte de una estrategia para corregirlo.

De todos modos, Letcher advierte que existe una segunda lectura posible, aunque menos probable: que el mercado aún mantenga dudas respecto del rumbo cambiario. “Es muy prematuro para sacar esta segunda conclusión pero tenerla en el radar no está mal”, aclaró.

Este lunes, el dólar al público finalizó en $1.460 para la venta en el Banco Nación, lejos del mínimo de $1.370 que tocó por la mañana.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.