miércoles, 29 octubre 2025

El rol encubierto de los hijos de Toto Caputo en Casa Rosada

El ministro de Economía quedo expuesto luego de confesar con excesiva naturalidad que sus hijos trabajan gratis para el Gobierno

Luego de intentar defenderse a través de redes sociales, Toto Caputo terminó en el centro de la polémica en relación a las libertades que le otorga a sus hijos dentro de Casa Rosada. El conflicto se originó con un tuit de Delfina Rossi, directora del Banco Ciudad e hija del exministro Agustín Rossi.

Delfina cuestionó la operación de deuda como un posible conflicto de interés, señalando la relación previa de Caputo con JP Morgan, banco involucrado en la transacción. Caputo defendió su gestión y, de manera inesperada, reveló que dos de sus hijos colaboran con él en el Ministerio “sin cobrar un peso”, argumentando que lo hacen “por la patria”.

Si bien no mencionó los nombre, esto levantó serias sospechas acerca de cual podría ser la verdadera contraprestación al hacer esta tarea. Dos de ellos, Luis Nicolás Caputo y Agustín Luciano Caputo, tienen vínculos con el sector privado. El primero con un fondo de inversión agropecuario, Invernea, y el segundo con Bruchou & Funes de Rioja, un estudio jurídico que representa a grandes entidades financieras. La presencia de ambos en el Ministerio, aunque no cobren salario, podría facilitarles acceso a información económica sensible.

Por su parte, a Cristóbal Caputo, conocido como “Tobal”, es al que más se lo ve diariamente entrando y saliendo del despacho de su padre. Tiene pasado como trader y como asesor financiero en Balanz Capital.

Desde la oposición, rápidamente salieron al cruce y señalaron que esta situación podría configurar un nepotismo encubierto y posibles violaciones a normativas de transparencia, al exponer datos sensibles sin un marco legal claro. “No nos tomes el pelo canalla, el Estado no es una pyme familiar, no es una mesa de dinero, no es la cueva de Anker“, lanzó el diputado Rodolfo Tahilade.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460