miércoles, 22 octubre 2025

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

El plan del Gobierno para privatizar las represas del Comahue tiene un aspecto que generó particular ruido. Se trata de un dato que se difundió tras la denuncia de la senadora rionegrina Silvina García Larraburu, quien advirtió que la licitación que se llevará a cabo este jueves no cuenta con un valor mínimo de referencia, algo que catalogó como “un capítulo más del saqueo”.

“La decisión de licitar sin base, y sin consulta federal constituye un acto de servilismo económico frente a los intereses del capital financiero internacional. Es un paso más en la destrucción del Estado Nacional y en la desarticulación del sistema energético argentino”, subrayó la legisladora.

Larraburu destacó que las represas hidroeléctricas patagónicas fueron construidas por el Estado en la década del 60. Además, dejó en claro que desde ese momento vienen generando ganancias extraordinarias durante décadas.

La idea de no colocarle un valor base parece ridícula si se tiene en cuenta la capacidad instalada que tienen estas centrales, las cuales pueden generar unos 4.170 megwatts (MW), que representa entre el 10% y el 15% de la matriz energética nacional.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.

El mercado y la inminente devaluación post legislativas

A pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno, en Wall Street crece la convicción de que el esquema cambiario actual no podrá sostenerse después de las elecciones