Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.
El mercado cambiario está en plena tensión, en medio del trayecto final de la campaña electoral y con Estados Unidos como jugador clave. En ese sentido, el precio del dólar oficial ya operó en el techo de la banda y la situación que negocia el mercado para los próximos meses está en alza.
Las negociaciones en el mercado de opciones y futuros del Matba-Rofex arrojan que las cotizaciones tendrán una tendencia ascendente de cara a los próximos meses. En ese sentido, este martes el dólar mayorista operó en los $1.500,5 para fin de octubre. Si llega a esa cifra, la suba mensual puede alcanzar el 8,7%.
A su vez, el tipo de cambio que se está negociando para fines de noviembre es de $1.561 y para fin de año, de $1.609, de acuerdo a las operaciones realizadas en el mercado de futuros.
De esta forma, en la City sobrevuela la idea de que en todo el 2025 se lleve a cabo una devaluación que puede tocar el 56%. Se trata de un porcentaje que se posiciona por encima del movimiento proyectado para los precios de la economía.
En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central se remarcó que la inflación que se espera para todo el año es del 30%, según una encuesta realizada a 40 economistas.