martes, 21 octubre 2025

La pelea por el escrutinio provisorio entre el Gobierno y CFK

El kirchnerismo cuestionó la forma en que el Ejecutivo quiere mostrar los resultados de las elecciones del 26 de octubre

A pesar de estar privada de su libertad, Cristina Kirchner mantiene una intensa agenda política. El jueves pasado se reunió durante varias horas con José Mayans en San José 1111, donde repasaron las demandas del peronismo para el nuevo presupuesto. Pero su atención también estuvo puesta en otro frente: el reclamo del PJ ante la Justicia Electoral por la forma en que el Gobierno planea difundir los resultados provisorios de las próximas elecciones.

El conflicto se originó tras el simulacro realizado el sábado, donde el área de Difusión de Resultados de la DINE presentó una consolidación de votos a nivel nacional, agrupando las alianzas bajo criterios que, según los apoderados, “no supieron explicar”.

Desde el entorno de Cristina Kirchner argumentan que el escrutinio provisorio tiene un valor meramente informativo y que la única forma legítima de mostrar los resultados es por listas y distritos, tal como figuran en las actas oficiales.

El Gobierno, sin embargo, defiende su postura diciendo que ese mismo criterio de sumatoria se utilizó en el escrutinio provisorio de las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y que facilita una lectura más “ordenada” del panorama político.

La disputa no es nueva. En 2009, durante las legislativas en las que el peronismo perdió por dos puntos a nivel nacional, fue el propio Gobierno de Cristina Kirchner el que aplicó ese formato de agrupamiento. Cuatro años más tarde, Oscar Parrilli intentó reeditar el sistema para las elecciones de 2013, pero la entonces presidenta lo vetó personalmente.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.

El mercado y la inminente devaluación post legislativas

A pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno, en Wall Street crece la convicción de que el esquema cambiario actual no podrá sostenerse después de las elecciones

Para Pichetto, la falta de diálogo con el Congreso es culpa del Gobierno

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal responsabilizó al Ejecutivo por los malos resultados dentro del recinto

El 40% de las personas vive con sus padres después de los 30 años

Un informe reveló este dato, al mismo tiempo que marcó el porcentaje de personas que viven solas.