sábado, 4 octubre 2025

Cómo fue que la palabra “narco” se transformó en prefijo

El lingüista y lexicógrafo Santiago Kaliwnoski explicó la evolución del término a lo largo de la historia.

En medio de las acusaciones y defensas por el vínculo del candidato a diputado nacional José Luis Espert con Fred Machado, vale repasar la historia de la palabra “narco” como prefijo, según los datos aportados por la Real Academia Española.

El lingüista y lexicógrafo Santiago Kaliwnoski mencionó que “el prefijo narco significa droga. Si vemos los registros entre el nacimiento de la lengua española y el año 1980, aparecen 159 casos en 51 documentos. La abrumadora mayoría de estos registros son de las palabras donde no es prefijo. Narcótico y el verbo narcotizar. Solo hacia el final del período aparecen los primeros caso aislados del prefijo en narcoanálisis o narcohipnosis de la mano de algunas terapias psiquiátricas de la época”.

“La cosa empieza a cambiar abruptamente sobre el final del siglo 20. La década de 1980, cuadriplica la década anterior. Entre 1991 y 2000, 6.163ç2 casos. Entre 2001 y 2010, 7786 casos. Entre 2011 y 2021, 7006 casos”, agregó.

En ese marco, el especialista explicó que “esta drástica expansión del uso trajo una expansión todavía más espectacular del repertorio. Por regla general, los hablantes no crean palabras que no necesitan”.

“De las 2 o 3 que había hasta 1970 pasamos a alrededor de 150, ordenadas por frecuencia de uso, tenemos cosas asentadas como narcotráfico, narcotraficante, narcomenudeo, narcocorrido, narcoguerrilla, narcoterrorista, narcopolítico, narcoestado, narcolancha. Esa expansión y visibilidad, abre la posibilidad de crear palabras nuevas que circulan y se entienden a pesar de no estar asentadas”, puntualizó.

Y completó: “Eso es lo que nos encontramos cuando encontramos las frecuencias más bajas como narcoterror, narcobarril, narcoavión, narcotelenovela, narco diputado o narcofrontera o narcopachanga”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Lácteos Verónica, entre el intento de recuperación a la falta de insumos y la producción a terceros

El gigante lácteo atraviesa una crisis operativa y financiera de hace meses. Sigue latente la posibilidad de trasladar sus activos.

Alfredo Cornejo, la figurita difícil que quiere sumar Provincias Unidas después de octubre

El oficialismo mendocino está aliado con LLA y de momento le bajaron el tono a un posible desembarco del gobernador al espacio.

Para Francos, Espert debe dar explicaciones

El jefe de Gabinete pidió una aclaración pública por parte del diputado, aunque descartó que deba correrse de la campaña. La prueba que complica más a Espert

Globant no cumple con la Ley de la Economía del Conocimiento pero sigue recibiendo beneficios fiscales

La compañía despidió 453 empleados en la primera mitad del año y uno de las condiciones es mantener o incrementar la nómina del personal.