sábado, 4 octubre 2025

Globant no cumple con la Ley de la Economía del Conocimiento pero sigue recibiendo beneficios fiscales

La compañía despidió 453 empleados en la primera mitad del año y uno de las condiciones es mantener o incrementar la nómina del personal.

La Asociación Gremial de Computación (AGC) presentó una denuncia contra Globant, dirigido por Martín Migoya, ante la Autoridad de Aplicación de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento por incumplir con las obligaciones para acceder y mantener los beneficios  fiscales que otorga la Ley de Economía del Conocimiento.

De acuerdo a lo que manifestaron, la compañía no mantuvo y/o incrementó la nómina del personal. Por el contrario, el gremio presentó una prueba documental en el que se muestra  la constante reducción del personal durante la primera mitad del año. Además, incumplió el plazo de 60 días para cubrir las bajas.

En total, se redujeron 453 puestos de trabajo entre enero y julio de 2025, según os datos obtenidos por el informe de la Agencia de Acceso a la información pública.

De esa forma, se incumple con lo establecido en el Artículo 4°, apartado III de la Ley 27.506, que pide “mantener y/o incrementar su nómina de personal respecto de la declarada al momento de la presentación de su solicitud de inscripción”.

Globant es una de las tantas empresas que se encuentra dentro del Registro Nacional de Beneficiarios (N° RL-2022-11993041-APN-SSEC#MDP). En ese marco, sindicatos tienen a la compañía en la mira por recibir millones de pesos del Estado para subsidiar salarios mediante el Bono de Crédito Fiscal (BCF), el cual cubre el 70% de las contribuciones patronales, además de realizar despidos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Cómo fue que la palabra “narco” se transformó en prefijo

El lingüista y lexicógrafo Santiago Kaliwnoski explicó la evolución del término a lo largo de la historia.

Lácteos Verónica, entre el intento de recuperación a la falta de insumos y la producción a terceros

El gigante lácteo atraviesa una crisis operativa y financiera de hace meses. Sigue latente la posibilidad de trasladar sus activos.

Alfredo Cornejo, la figurita difícil que quiere sumar Provincias Unidas después de octubre

El oficialismo mendocino está aliado con LLA y de momento le bajaron el tono a un posible desembarco del gobernador al espacio.

Para Francos, Espert debe dar explicaciones

El jefe de Gabinete pidió una aclaración pública por parte del diputado, aunque descartó que deba correrse de la campaña. La prueba que complica más a Espert