sábado, 4 octubre 2025

Alfredo Cornejo, la figurita difícil que quiere sumar Provincias Unidas después de octubre

El oficialismo mendocino está aliado con LLA y de momento le bajaron el tono a un posible desembarco del gobernador al espacio.

Provincias Unidas se quiere mostrar como “lo nuevo” dentro del escenario político. No buscan acercarse ni a La Libertad Avanza, ni a Fuerza Patria, ya que consideran que son modelos ya explorados y sin éxito. Si bien la lista de gobernadores que integran este espacio es contundente, los mismos integrantes quieren a una figurita difícil de conseguir: Alfredo Cornejo.

Ignacio Torres, Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés, Carlos Sadir y Claudio Vidal mantienen charlas fluidas acerca de los problemas que atraviesa la Argentina y, fundamentalmente, del estancamiento del plan económico de Javier Milei.

El espacio, que busca cobrar cada vez más fuerza, espera sumar al gobernador de Mendoza después de las elecciones de octubre. En sus charlas, los mandatarios dieron por cerrado su pase para esa fecha, aunque entre los radicales hay quienes indican que esto se concretaría, mientras que otros no lo confirman al 100%.

De todos modos, en el entorno de Cornejo le bajaron la temperatura al supuesto pase, ya que el oficialismo provincial está aliado a La Libertad Avanza. No pueden salir a decir que pasarán a Provincias Unidas a días de las elecciones. 

Otro de los nombres fuertes que se acercaría a Provincias Unidas, en el cierre de campaña en la Ciudad de Buenos Aires, el 15 de octubre, sería Martín Lousteau, quien se subirá al escenario.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Cómo fue que la palabra “narco” se transformó en prefijo

El lingüista y lexicógrafo Santiago Kaliwnoski explicó la evolución del término a lo largo de la historia.

Lácteos Verónica, entre el intento de recuperación a la falta de insumos y la producción a terceros

El gigante lácteo atraviesa una crisis operativa y financiera de hace meses. Sigue latente la posibilidad de trasladar sus activos.

Para Francos, Espert debe dar explicaciones

El jefe de Gabinete pidió una aclaración pública por parte del diputado, aunque descartó que deba correrse de la campaña. La prueba que complica más a Espert

Globant no cumple con la Ley de la Economía del Conocimiento pero sigue recibiendo beneficios fiscales

La compañía despidió 453 empleados en la primera mitad del año y uno de las condiciones es mantener o incrementar la nómina del personal.