jueves, 25 septiembre 2025

La Legislatura de Córdoba, bajo la lupa: creció un 50% la planta de monotributistas

Hay más de 1.700 personas que brindan sus tareas para tan solo 70 legisladores, entre contratados, agentes de planta permanente y monotributistas.

El número de monotributistas aumentó considerablemente en la Legislatura de Córdoba. En los últimos dos meses y medio, la cantidad de asesores ya asciende a 425, quienes se suman a los 1.046 contratados como asistentes y los 389 agentes de planta permanente que tiene la Unicameral.

Desde enero a mediados de marzo, se supo que la Legislatura había tomado servicio de 287 monotributistas. Ese dato, aportado por La Voz, indica que desde ese momento a esta parte, la suba fue del 48%. 

En esas fechas, los contratados eran 1.055, mientras que los agentes de planta permanente eran 389. En total, la dotación contaba con 1.731 personas para los 70 legisladores que tiene el cuerpo legislativo provincial.

El Gobierno de Córdoba se negó a dar a conocer la cantidad de contratados de la Unicameral, luego de un pedido de Acceso de Información Pública de medios de comunicación locales en febrero de este año. Por ese motivo, se elevó un recurso de amparo a la Justicia.

Antes de esto, se dio a conocer el caso de la “empleada fantasma” por la que terminó detenido el exconcejal del PJ Guillermo Kraisman. Este habrá dicho que “hay contratos de la Legislatura para pagar el trabajo territorial”.

Fue recién en mayo cuando la Unicameral subió en el portal oficial un listado completo de los 1.055 contratados, donde se detallaban las áreas o legisladores para los que brindaban sus servicios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La visita oculta del empresario norteamericano que ostenta una fortuna de USD 16.000 y su interés en Vaca Muerta

Se trata de Harold Hamm, quien visitó hace unos días al presidente Javier Milei. Es conocido como el "Rey del Fracking".

Karina le corta las alas a Catalán

La designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior fue presentada como un intento de oxigenar la relación del Gobierno con los gobernadores, pero en sus primeros días quedó relegado por el poder de la hermana presidencial

Histórico: El BCRA no emite un comunicado sobre política monetaria desde el 10 de junio

El organismo que conduce Santiago Bausili dejó de emitir los tradicionales comunicados de política monetaria. Este miércoles bajó 10% las tasas de corto plazo

“El campo la vio pasar”: furia de los productores porque los exportadores se quedaron con USD 1.500 millones por la quita de retenciones

Así lo manifestaron distintas fuentes del sector productivo a Mosca. Denuncian una estafa entre acopiadores y el Gobierno.