El diputado señaló las irregularidades del proceso. Pericias truchas, gendarmes obedientes y un celular sin clave.
El diputado Gerardo Milman recibió el guiño de la Justicia luego de que no se encontrara evidencia en su celular respecto del atentado contra Cristina Kirchner. Tras la celebración de Javier Milei por la “operación” caída, Máximo Kirchner salió a exponer las irregularidades de la investigación, con una reconstrucción de los hechos.
Máximo recuerda que el atentado fue el 1° de septiembre de 2022 y que “en mayo de 2023 una empleada de Milman declaró que la llevaron a una oficina vinculada a Bullrich y borraron su celular y el de su jefe (Milman)”
Desde entonces, en agosto de 2023 la Cámara habilita el secuestro del celular de Milman y “la jueza no hace nada”. Fue así que “en septiembre de 2023 Milman entrega un iPhone 14 Pro que salió a la venta en Estados Unidos en septiembre de 2022, es decir, después del intento de asesinato”.
“Se confirma que el celular es un modelo posterior al atentado y que no puede peritarse sin la clave. Milman esperó que ganara Milei y Bullrich (su jefa) fuera ministra de Seguridad para recién en mayo de 2025 ¡Dos años después! presentarse y entregar la clave”, expresó el hijo de Cristina.

“La jueza dice que la pericia la va a hacer Gendarmería Nacional y que no puede intervenir nadie más. ¿A que no se imaginan de quién depende Gendarmería? Sí, adivinaron: de Bullrich, o sea, la jefa de… Sí, también adivinaron: de Milman”, advirtió.
Después de establecer “palabras claves” para el peritaje, “de 633.299 archivos solo analizaron manualmente 659”, expuso Máximo en su cuenta de Instagram. “Se encuentra un único mensaje de ¡enero 2023! que coincide con la búsqueda”, remarcó.
Así continuó: “La pericia de la Gendarmería de Bullrich dejó asentada que no hay mensajes correspondientes a la franja temporal que va del 1 de agosto de 2022 al 4 de octubre de 2022. Y no, claro, el teléfono salió a la venta en Estados Unidos en septiembre de 2022 (después del intento de asesinato a Cristina). Si algo aparecía ahí de agosto era ya todo muuuuuuuy raro”
Luego, el relato de Máximo siguió: “Se solicita una nueva pericia con criterios metodológicos razonables”; y “La jueza una vez más condiciona el peritaje al mismo equipo de Gendarmería”.
“Hoy se conocen los resultados, de una pericia manual, sin dar a conocer siquiera los criterios utilizados ni mencionar que el modelo del teléfono es posterior al 1° de septiembre de 2022 y que los mensajes de la fecha relevante están borrados (como decía la primera pericia)”, concluyó al mismo tiempo que se preguntó: ”¿Quién mandó a matar a Cristina?”.
Gerardo Milman: “Mi vida ha sido muy difícil estos 3 años”
En diálogo con Radio Rivadavia, Milman reconoció el calvario que vivió durante estos tres años que pasaron. “Mi vida ha sido muy difícil”, reconoció.
“Me hicieron espionaje ilegal, violación del secreto bancario, violación de secreto fiscal. Amenazaron de muerte a mi hija de 13 años dos veces, le pegaron carteles en su escuela”, comenzó el diputado.
“Lo somaticé, tuve un cáncer, me sacaron un riñón, lo perdí”, expresó. A su vez, contó que “me gritan asesino por la calle, los diputados de La Cámpora me gritan asesino. Y yo le dije ´bueno, la Justicia no lo va a demostrar`. Me dicen que no les importa la Justicia. Gente con la que hablaba de otro signo o político dejaron de hablarme, fueron obligados”, concluyó.