miércoles, 22 octubre 2025

La caída del Merval es un mal augurio electoral para el gobierno

La serie histórica evidencia que el indicador líder de la Bolsa porteña es un indicio del resultado electoral.

El movimiento del mercado financiero siempre está presente en la previa a una elección. Con octubre a la vuelta de la esquina, es importante ver cómo se comportan los indicadores, entre ellos el índice S&P Merval, el indicador líder de la Bolsa porteña.

En el último tiempo, el Merval manifestó en sus números una variación positiva en el mes previo de 12 de los últimos 15 comicios que se llevaron a cabo entre 2009 y 2023. En este sentido, agosto no trae buenos indicios para septiembre, ya que marcó una pérdida de hasta el 14,4%.

Si uno observa las tres mayores subas del Merval previas a una elección, se destacan la de 2009, antes de que el empresario Francisco De Narváez ganara en la provincia de Buenos Aires; la de las PASO de 2013, cuando el opositor al kirchnerismo Sergio Massa se quedó con los comicios bonaerenses y antes de las primarias de 2023, cuando Javier Milei se veía como el candidato con más chances de consagrarse.

Por otro lado, las tres veces que el mercado cayó durante el mes previo fueron antes de las PASO y en las generales de 2011, cuando Cristina Kirchner ganó con el 54% de los votos, además de antes de la primaria de 2019, año en el que Alberto Fernández superó a Mauricio Macri.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.

El mercado y la inminente devaluación post legislativas

A pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno, en Wall Street crece la convicción de que el esquema cambiario actual no podrá sostenerse después de las elecciones

Para Pichetto, la falta de diálogo con el Congreso es culpa del Gobierno

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal responsabilizó al Ejecutivo por los malos resultados dentro del recinto

El 40% de las personas vive con sus padres después de los 30 años

Un informe reveló este dato, al mismo tiempo que marcó el porcentaje de personas que viven solas.