Federico Sturzenegger publicó un descargo en contra del fallo de la Justicia federal que favoreció a la AFA
Federico Sturzenegger fue el encargado de subir un escalón más en la pelea que el Gobierno mantiene con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). A través de su cuenta de X, el ministro de Desregulación apuntó directamente contra el organismo que preside Claudio “Chiqui” Tapia luego de que la Justicia federal falle a favor de la AFA y ordene suspender el aumento de la alícuota impositiva que el Ejecutivo había impulsado el pasado 28 de julio mediante la modificación del Decreto 1212.
Se trata de una medida cautelar del juez federal Enrique Lavié Pico, que ordena que la alícuota de aportes de seguridad social de los clubes vuelva a ser del 7,5% y no el 18,5% que quería imponer por decreto Javier Milei. El argumento fue que la medida resultaba desproporcionada y ponía en riesgo la sustentabilidad de las instituciones deportivas.
Sturzenegger aseguró que este fallo representa “el mejor ejemplo del sistema de castas”. “Una radiografía perfecta de la Argentina corporativa: el uso del poder para defender los privilegios”, mencionó el ministro, y agregó: “El fallo no es justicia, sino injusticia, un cheque en blanco para que un grupo específico pueda no pagar los impuestos que pagamos todos los ciudadanos. En particular exime a la @afa de pagar sus obligaciones previsionales. Muchos defienden a los jubilados, pero, parece, siempre y cuando pague otro”.
El funcionario citó este caso para explicar el argumento del Gobierno, que considera que las críticas a Milei por parte de “la casta” es debido a la lucha que están dando contra esos privilegios. “¿Por qué le pegan a @JMilei? Porque @JMilei es el primer desafío real al sistema de castas en décadas. Paciencia y convicción para esta batalla nos sobran”, aseguró.
En un capítulo anterior de este conflicto, el Gobierno había señalado a Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, como el principal financiador de Carnaval Stream, el canal de streaming que filtró los audios de Diego Spagnolo. Lo acusaron de ser el “sostén económico” del canal y de tener una influencia directa en esa presunta operación política.